
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
“Cuando surgió la idea de hacer un proyecto que hablara de la diversidad y disidencias, lo primero que pensé fue en emocionar, interpelar y provocar reflexión”, dice Agustín Díaz, director de Mi amigo Lorca, que se presenta el viernes 25, a las 21.30, en el Teatro Independencia y con tickets ya a la venta a través de entradaweb.com.ar.
Se trata de la premiadísima obra performática y documental basada en la relación amorosa, y oculta socialmente en la época, entre el pintor Salvador Dalí y el poeta Federico García Lorca. Vínculo documentado epistolarmente y reflejado en sus creaciones artísticas.
“Ahora sé lo que pierdo separándome de ti. Me he portado como un burro indecente contigo, que eres lo mejor que hay para mí”, le decía Federico García Lorca a Salvador Dalí en una carta escrita en 1927. El poeta y el pintor mantenían un vínculo de amor, no permitido para las convenciones morales de su época. Un amor que jamás debió pedir permiso y que ahora, desde el teatro y con Mi amigo Lorca, se reconstruye como bandera de orgullo. Innumerables escritos, cartas, poesías y pinturas son testimonio puro de la unión amorosa entre los artistas, obligados por la mirada juzgadora de la época a vivir su amor en las sombras. Un amor nunca consumado y que escandalizó a las normas de moralidad, conservadoras y puritanas de la época.
“La obra no se queda solamente en lo emocional. Se propone en su desarrollo, desde un lugar más ideológico, contar al público la realidad que vive aún hoy en 2022 la comunidad LGBT. En ese sentido, es un acto político, porque nombramos a muchas aquellas personas que han asesinado del colectivo. Y en cada presentación nos sigue asombrando la recepción de los y las espectadoras, donde no hay edades, incluso donde la gente mayor se acerca desde el querer saber. Nos ha pasado de tener personas que la ven más de una vez. Mi amigo Lorca duele, pero tiene una gratificante simbiosis con el público, donde la libertad y el respeto son las banderas”, dice Agustín Díaz.
Distinciones
Premiada como la “Mejor Obra del Festival de Estrenos 2022”, donde además ganó por la mejor dirección y mejor diseño lumínico, fue además, por parte de la Cámara de Diputados de Mendoza declarada de interés cultural. Mi amigo Lorca fue seleccionada por el Programa Argentina Florece I y II del Ministerio de Cultura de la Nación y recibió menciones a su Dramaturgia Original y Actuación en Conjunto en la Fiesta Provincial de Teatro 2023.
Teatro no convencional
Mi amigo Lorca se vale de múltiples recursos plásticos, visuales, audiovisuales y sonoros para reforzar la teatralidad de los cuerpos de los/las intérpretes que encarnan esta historia. La obra, aparte de ser un hecho artístico, busca ser un documento en sí misma, que registra todos los materiales artísticos, epistolares y periodísticos que pertenecen al vínculo de estos dos genios creadores.
“Cuando decimos que no es teatro convencional, es porque a toda la obra cuesta encuadrarla estrictamente en un género. No es teatro para esperar a que abra el telón, porque desde que entrás al teatro ya está la obra iniciada y están los cuerpos en escena. Partimos desde que nuestros cuerpos, los empezamos a pintar, cuerpos ya escritos por la propia historia. Que se reescriben con cada emoción de la propia obra y con la experiencia de ser parte de ella, como nos sucede a los artistas que la componemos. Desde lo performático, tiene algo que se va actualizando todo el tiempo y, en lo documental, es un tipo de teatro que transpola documentos de la realidad a la ficción.
Salvador Dalí
Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904-Figueras, 23 de enero de 1989) fue un pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.
Federico García Lorca
Escritor y poeta español, Federico García Lorca fue uno de los personajes más llamativos e ingeniosos de la poesía española del pasado siglo XX. Nació en Fuente Vaqueros, Granada, en 1898, y además de ser un genio para la poesía, también escribió grandes obras de teatro y novelas cortas.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.