
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Durante el séptimo mes del año, en el que se incluyen las vacaciones de invierno, el Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza registró la llegada a la provincia de 458.000 turistas, que permanecieron 4,2 días y realizaron un gasto promedio de $16.000 diarios.
Mendoza se mantiene como un destino turístico muy elegido por los turistas nacionales e internacionales. Las campañas de promoción y de conectividad sostenidas han permitido que diferentes públicos anhelen conocer los paisajes, el vino, la gastronomía, las variadas propuestas de entretenimiento y aventura que ofrece nuestra provincia.
Si bien julio es un mes turístico porque contiene el receso invernal, este año incluyó varios eventos deportivos importantes en Mendoza que motorizaron la llegada de más turistas y generaron picos de ocupación. El partido de rugby entre Los Pumas-All Blacks, el 8 de julio; en la segunda semana, el enfrentamiento entre River Plate-Talleres de Córdoba; para finalizar con el torneo Premier Pádel, que comenzó el 29 de julio y continuará hasta el 6 de agosto en el Estadio Aconcagua Arena.
El Plan de Conectividad, que desarrolló el Gobierno junto a las compañías aéreas, fortaleció el destino con más vuelos y nuevas rutas aéreas. Mendoza alcanzó 211 vuelos semanales, con 169 de cabotaje y 39 internacionales, posicionando al aeropuerto El Plumerillo como uno de los más transitados a nivel nacional, dato respaldado por diferentes plataformas y entidades de turismo de Argentina.
Gran cantidad de público en propuestas culturales y muestras artísticas
Durante el receso invernal, Mendoza presentó una importante agenda cultural con gran variedad de actividades, la mayoría con acceso gratuito, que convocó a más de 100.000 personas en los diferentes espacios.
Las propuestas involucraron a 42 elencos que presentaron más de 70 obras teatrales para chicos y adultos. Además, se sumaron más espectáculos en otras salas departamentales, con un programa que superó los 100 espectáculos que disfrutaron miles de familias.
Por otro lado, más de 35.000 personas visitaron los museos. Todos los espacios culturales dependientes del Ministerio de Cultura y Turismo permanecieron abiertos y presentaron muestras: Museo Máximo Arias, Archivo General de la Provincia de Mendoza, Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano, Museo Fader, Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli, Espacio Contemporáneo de Arte Enrique Sobisch (San Rafael), Museo Carlos Alonso, Museo de la Educación (ex Escuela Mitre) y el Memorial de la Bandera.
El vino y la nieve, atractivos turísticos con mayor convocatoria
Mendoza tuvo un excelente movimiento en las bodegas abiertas al turismo, que en la actualidad llegan a 205 en todo el territorio provincial, como también en los ejes gastronómicos, conformados por 4.000 locales de diferentes modalidades: comida al paso, cafés, bares y restaurantes.
Además, las intensas nevadas en el Sur provincial, principalmente en Las Leñas, Real del Pehuenche y El Azufre, atrajeron a gran número de turistas y aficionados al esquí.
El movimiento turístico también se vio reflejado en los circuitos de Precordillera y Alta Montaña, sobre todo en Ruta 82, Cacheuta, Potrerillos, Uspallata, Penitentes, Los Puquios, Puente del Inca y Las Cuevas. Si bien la circulación estuvo restringida, los turistas pudieron disfrutar de estos lugares tan icónicos.
A los tradicionales paseos se han sumado las nuevas atracciones que ofrecen los parques aéreos como Portal del Atuel y Sanraft, ubicados en San Rafael; Bosque Aéreo Euca, en Cipolletti, y Villavicencio Park, en la reserva Villavicencio, que recientemente inauguró la tirolesa más larga de Sudamérica, de 1,5 kilómetros.
El último fin de semana de julio y durante toda la primera semana de agosto también se sumó una propuesta turística en la zona Este: la Semana del Bonarda, que ofrece un variado cronograma de actividades para mendocinos y turistas.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En diciembre del año pasado, se llevó a cabo una exitosa convocatoria para lograr un equipo que represente al departamento. Hoy, con indumentaria oficial, ya está corformado el seleccionado y te contamos todo en la siguiente nota.
El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.