Más obras de urbanización en Tupungato

Los trabajos se realizan en cuatro loteos del departamento: Ruttini y García del distrito Ciudad, Cuello de Villa Bastías y TISA de Cordón del Plata; la intervención cubre más de 5000 mtrs.

Tupungato28/07/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Obras-de-urbanizacion-Tgto3-1536x1024

La obra de infraestructura urbana ha sido planificada con una evaluación hidráulica mediante, ya que se considera el crecimiento poblacional ha derivado en un incremento de edificación de viviendas que inciden en la pérdida de permeabilidad que existía en los espacios que ocupan los lotes; por lo tanto, las obras que el Municipio realiza constan en la construcción de cunetas, cordones, banquinas, alcantarillas cruzacalle y ochavas en calles varias del departamento.

 “Estamos en pleno desarrollo de canalización hídrica concentrados en cuatro barrios principales. Es como un avance en lo que es el diseño de infraestructura del departamento para complementar con la planificación que se viene haciendo en lo que es el trazado de calles”, aseveró el Ingeniero Marcelo Venteo, referente de la Dirección General de Obras.

El Director General de Obras, Néstor Cannata amplió sobre las obras, “No solamente se realiza cordón, cuneta y banquina, también cuenta con alcantarillas en cada una de las tres intersecciones de las calles, y sus ochavas correspondientes con sus rampas para discapacitados y la posibilidad de colocación de cartelería”.

El objetivo principal de las obras es lograr una significativa mejora en el drenaje superficial de aguas pluviales, encauzándolas en el nuevo sistema de cunetas y vinculándolo con la traza existente. De esta forma se logrará la rápida eliminación del agua de lluvia, el riego del arbolado público, confinar la calzada, entre otros beneficios. “Esto es el primer paso para lo que vendría hacer la obra de infraestructura que es el asfalto”, explicó el profesional.

 En síntesis, se busca proveer a los loteos afectados, de la infraestructura necesaria, plasmando los principios de urbanización básicos y fundamentales, beneficiando no solo para quien habita el departamento, sino también para el turista que transita nuestras calles, mejorando el flujo vehicular, a través de mayor seguridad y calidad en el desplazamiento.


La ejecución y terminación de los trabajos se realizará de acuerdo a pliegos técnicos. “Le tenemos que pedir a la población paciencia porque este tipo de obras genera algún tipo de inconveniente en el diario vivir, tenemos todo demarcado con los carteles de circulación, pedimos precaución porque esto se ve en un beneficio pos terminada la obra que es para mejorarle la calidad de los vecinos”, concluyó el Ing. Venteo.

Te puede interesar
Centro-Monitoreo-Alarmas-Tgto.-3-1024x683

Tupungato puso en funcionamiento su Centro de Monitoreo de Alarmas

Redacción
Tupungato23/12/2024

La iniciativa tiene por objetivo colaborar y ayudar con las políticas de prevención y seguridad de la Provincia. Su operatividad está adherida al “Sistema de Alerta Comunitaria” (SAC), una herramienta digital solidaria, de uso sencillo, bajo costo por única vez y viabilidad práctica.

Lo más visto
Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.