
El 22 de octubre, las y los mendocinos acudirán a las urnas para elegir, además del próximo presidente y vicepresidente, a las autoridades legislativas.
La iniciativa, que se llevará a cabo el martes 1 de agosto en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, estará enfocada en impulsar la mejora de la competitividad de pequeñas y medianas empresas mendocinas y de la región. Actividad gratuita, con cupos limitados.
Mendoza 26/07/2023El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología y la Universidad Nacional de Cuyo y la asociación Bodegas de Argentina, invitan a participar en el Foro Compartiendo Excelencia Mendoza 2023.
La propuesta, que se llevará a cabo el martes 1 de agosto en las instalaciones del auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, estará enfocada en impulsar la mejora de la competitividad de pequeñas y medianas empresas mendocinas y de la región.
“La iniciativa no tendrá costo alguno de participación para los asistentes. De igual modo, será necesario asegurar un lugar previa inscripción, ya que los cupos son limitados”, destacaron desde la organización.
La apertura estará a cargo de Marcelo Elizondo, cuya visión del entorno global, sólidamente basada en datos e información actuales, representará un aporte diferenciador en la materia.
Seguirá con un destacado panel interactivo del sector privado, con los aportes de Lorena Fuentes, directora de MKT & Comunicación de Lodar Incubadora Agrifoodtech; Silvio Aranguez, gerente de Innovación, Desarrollo e Investigación de Tassaroli; Hugo Pesci, director titular de Cormecor SA, y Milton Rodolfo Kuret, director ejecutivo de Bodegas Argentinas.
Desde el sector público brindarán su visión Pedro Suarez, gerente general del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS); María Gimena Estrella Orrego, secretaria de Vinculación de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNCuyo, y Federico Morabito, director de Innovación y Desarrollo Económico.
Cerrará la primera mitad de la jornada Lourdes Raimondo, presidente de Trevisur, compartiendo la exitosa experiencia de una empresa líder en el comercio internacional de frutas frescas, desarrollada a lo largo de cuatro generaciones familiares y exportando a más de veinte destinos distribuidos por todo el mundo.
Todos estos bloques estarán moderados por Daniel Alonso, editor jefe de Negocios y Agrovoz del diario La Voz de la provincia de Córdoba.
Luego de un almuerzo, se pondrán en marcha cuatro talleres interactivos en los que los participantes podrán interactuar sobre la aplicación de mejores prácticas de gestión en materia de innovación, transformación digital, sustentabilidad y redes de valor en el desarrollo de pymes.
El 22 de octubre, las y los mendocinos acudirán a las urnas para elegir, además del próximo presidente y vicepresidente, a las autoridades legislativas.
En la iniciativa se contaron experiencias vividas durante la Guerra de 1982.
El Ministerio de Seguridad cuenta con el Plan de Acción Familiar (PAF).
Del 20 al 23 de noviembre, Mendoza es epicentro de la atención internacional con la visita de 17 periodistas de prestigiosos medios, junto a funcionarios de Visit Argentina de INPROTUR. La comitiva recorrerá la provincia para conocer de cerca la diversidad gastronómica. También realizará paseos urbanos y experiencias turísticas en varias zonas de Mendoza.
Juan Antonio Rivera, doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, disertó sobre la incidencia del fenómeno de El Niño en Mendoza. Fue en el marco del Ciclo de Conferencias sobre Emergencias.
Música, teatro, artes visuales y Arriba el Pulgarcito integran las alternativas para este finde especial. El domingo, los espacios culturales permanecerán cerrados por las Elecciones Presidenciales 2023
Los representantes gremiales del Fondo para la Transformación y el Crecimiento y Funcionarios Judiciales aceptaron un incremento en el porcentaje de 15% en noviembre, 15% en diciembre, 5,8% en enero, 5,8% en febrero y 5,8% en marzo.
El gobierno nacional giró 3500 millones que fueron solicitados por Mendoza el pasado lunes tras declarar la emergencia ambiental y habitacional.
El equipo dirigido por Dan Andraos logró una victoria significativa al vencer al Club Mendoza de Regatas por 3 a 1 en el polideportivo de Vista Flores
El intendente Emir Félix anticipó cómo serán los eventos que marcarán su final de mandato al frente del Municipio de San Rafael.
Con el fin de seguir promoviendo el desarrollo económico local, se realizará la quinta edición de la “Noche de las cervecerías en Guaymallén”, los días jueves 14 y viernes 15 de diciembre, desde las 20 hasta la 1h.
Son 6 los ediles que asumieron para el mandato 2023-2027. La sesión se realizó en la explanada del Concejo Deliberante.
En una emotiva velada en el Auditorio Municipal, con la presencia de los concejales Leo Saile y Diego Foco, vecinos, vecinas y familias presentes, el libro “Entre Sueños y Letras Mágicas” fue presentado con entusiasmo