
Parque La Lombardía: un sueño que avanza a pasos agigantados
La Municipalidad de Tunuyán sigue haciendo obras para cambiar la vida de los vecinos, y entre ellas se encuentra la renovación total del Parque de la Lombardía, con nueva iluminación, asfalto y diversas remodelaciones recreativas.
Tunuyán25/07/2023

Este ambicioso proyecto, financiado totalmente por el municipio, es un avance muy grande en materia turística y social, ya que estará destinado a ser un lugar de reunión como lo son el Parque Las Vías y el Manzano Histórico.
Martín Aveiro, Intendente de Tunuyán, junto a Emir Andraos, Presidente del HCD y funcionarios municipales de la Dirección de Obras públicas y Servicios hicieron un recorrido de obra por elterreno de más de 30 hectáreas donde se han realizado remodelaciones como la realización de un paseo a orillas del río con una extensión de 2,5 kilómetros, un vallado de seguridad y e iluminación LED.
A ello se suma una gran obra de asfalto a lo largo de todo el camino, la instalación de puestos sanitarios y casillas de mantenimiento.
Sobre esta obra y su posible inauguración, el intendente Martín Aveiro dijo estar muy contento: “La obra sigue creciendo y estimamos que a mediados de agosto la vamos a poder estar inaugurando».
Basándose en que el único parque con acceso al río se encuentra en Tunuyán, el municipio buscará explotar la capacidad económica y turística del lugar. Eso se hará mediante la instalación de un patio de comidas, estacionamientos y plaza de juegos, donde todos los espacios serán inclusivos y aptos para personas con discapacidad.
Además se aspira a impulsar el deporte en todas las zonas del recinto, lo mismo se llevará a cabo con la instalación de gimnasios al aire libre, pistas deportivas, vías para bicicletas de montaña y la realización de deportes acuáticos con la construcción de un muelle en el río.
«Estoy feliz y estoy orgulloso del equipo municipal, créanme que esto va a ser un antes y después de la historia de Tunuyán. Esto va a marcar notablemente el sentido del espacio público, además de que va a ser un movimiento económico que va a generar la oportunidad de que Tunuyán siga creciendo. Va a ser un lugar único y distinto para todos», aseguró el intendente.
También se busca que sea un espacio seguro para los vecinos y las familias, por lo mismo se instalarán cámaras de vigilancia, se habilitará una sola entrada y se impondrán horarios de invierno y verano para regular los ingresos.
Para cerrar, Martín Aveiro aseguró: «Queremos darle mucha vida a este sector, como pasó en el Parque Las Vías que fue un antes y después en toda esa zona. Esto créanme que va a ser realmente un trabajo como si fuera un Manzano Histórico, donde vamos a tener no menos de entre cinco mil y siete mil visitantes por fin de semana. A eso hay que agregarle los trabajos que vamos a hacer con las escuelas y los visitantes que irán entre semana».


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.