
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La Secretaría de Ambiente -a través de una licitación adjudicada a la empresa mendocina ReciclArg- concretó la segunda etapa para el retiro de aparatos electrónicos y eléctricos en desuso de las reparticiones públicas provinciales, a fin de reciclarlos y darles disposición final. Además, la Casa de Gobierno se sumó al Sistema de Puntos Limpios como receptor de este tipo de desechos, en el cuerpo central y en la Secretaría de Ambiente.
Mendoza14/07/2023Recordemos que recientemente la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Protección Ambiental, adjudicó la licitación, cuya inversión provincial fue de $11 millones, para reciclar y dar disposición final a un total aproximado de 15 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos del Poder Ejecutivo. Hace unas semanas, ya se efectuó una primera etapa del retiro de dichos residuos, en la Casa de Gobierno.
Como explicó en su momento el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, el objetivo de esta gestión ambiental es avanzar en la recuperación, tratamiento y dar disposición final de los residuos electrónicos del Gobierno que vienen siendo acopiados durante décadas en distintas reparticiones del Poder Ejecutivo.
En el marco de esta acción, las sedes de Secretaría de Ambiente en el 4º piso del ala oeste de la Casa de Gobierno y en el mismo cuerpo central del Gobierno provincial se incorporaron al Sistema de Puntos Limpios Provinciales para que el personal o la ciudadanía en general puedan contar con dos lugares más para depositar sus residuos eléctricos y electrónicos.
Con este segundo retiro, se da cumplimiento al objetivo de retirar en un plazo de dos meses aproximadamente 15 toneladas del material electrónico en desuso. Esto a través de la Licitación Pública 12303-1-LPU-23, tramitada en el expediente EX-2023-01287507-GDEMZA-DPA#SAYOT, para el “Retiro, transporte, tratamiento y/o disposición final de los residuos electrónicos provenientes de equipos informáticos en desuso de la Administración Pública Central de la Provincia de Mendoza”. La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial adjudicó, mediante la Resolución 208/2023, a la empresa Reciclarg Recycling Technology SA la prestación de este servicio.
En su oportunidad, la directora de Protección Ambiental, Miriam Skalany, sostuvo: “Esta inversión en el tratamiento residuos que puedan afectar al ambiente se suma al programa de recolección de pilas y baterías en desuso ejecutado por la misma dirección, gracias al cual se recolectaron, se trataron y se dio disposición final a 50 toneladas de pilas y baterías acopiadas en los municipios, con una inversión de 20 millones de pesos”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.