
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
Lavalle trabaja diariamente para posicionarse como destino turístico y las Vacaciones de Invierno son la excusa perfecta para conocer la oferta que el sector tiene para familias o grupos de amigos.
Actualmente el departamento cuenta con 240 plazas y con ellas la posibilidad de conocer la naturaleza, aromas, sabores, colores y experiencias genuinas marcadas por la identidad cultural y la calidez de su gente.
Museos, espacios culturales abiertos al turismo, actividades rurales, el secano con sus paisajes únicos e imponentes como la Reserva Provincial Telteca con diferentes senderos autoguiados y los Altos Limpios, médanos carentes de vegetación que se mueven al compás del viento, escenario de costumbres y leyendas.
En la ruta nacional 142, la comunidad Huarpe Paula Guaquinchay de La Asunción, los espera con actividades culturales, comidas típicas entre las que se destaca el chivo al horno de barro, exposición y venta de artesanías en cuero y telar, trasmitidas de generación en generación.
La combinación perfecta de exquisita gastronomía, acompañada del infaltable vino casero o artesanal que caracteriza y posiciona a Lavalle con la Capital Provincial de esa bebida, sus diversas actividades de aventura, paseos en bici y cabalgatas, lo convierten en un destino asegurado.
Conocé algunas propuestas para disfrutar
Puesto Diaz
Actividades: cabalgatas guiadas por circuitos turísticos únicos para disfrutar y conocer la flora, fauna e historia del lugar. Visita a la granja, actividades rurales, un paseo entretenido para grandes y chicos. Gastronomía identitaria, el chivito asado en horno de barro es uno de los platos más atractivos para los visitantes.
Información y reservas al +54 9 261 525-3308
Finca Biodinámica Cosmos
Actividades: visitas guiadas por la finca, conociendo la producción y elaboración de distintos productos biodinámicos, entre ellos los vinos naturales, con degustación y cata de distintos varietales.
Información y reservas al +54 9 261 661-5339
Club de Turismo y Recreación: Biciturismo
Martes, miércoles, jueves y viernes; sólo con reservas. Sábado y domingo, salidas desde la Plaza Juan Galo Lavalle con Circuitos Programados
Información y reservas al +54 9 2616 05-7973
Museo Histórico y Natural de Lavalle
De lunes a viernes de 9 a 12.30hs y de 14 a 18hs
Sábados 15, 22 y 29 de julio de 15.30hs a 18.30hs. Talleres y actividades culturales.
Información y reservas al +54 9 261 518-2078
Pueblo de La Asunción
Comidas típicas: Puesto El Águila, reservas +54 9 261 685-0994, Puesto Zequeguay , reservas +54 9 261 606-0326 y Pto. El Algarrobo, reservas +54 9 261 648-5041
Actividades
Puesto Santa Lucía: exposición y venta de artesanías. Información y reservas al +54 9 2616 23-3910
Puesto Zequeguay: Talleres de trenzado en cuero. Información y reservas al +54 9 261 606-0326
Puesto Los 4 Hermanos: Taller de fieltro (artesanía en lana) Información y reservas al +54 9 2615 66-2861
Reserva Provincial Telteca, Altos Limpios Puesto de Guardaparques RN N°142, km 77. Abierto de 9hs hasta las 19.30hs. Senderismo, safari fotográfico, avistaje de aves. Entrada gratuita.
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.