
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En la tarde del jueves 6 de julio se dio por finalizada la primera edición del 2023 del curso de Idioma francés dictado por profesionales de la Alianza Francesa Mendoza Marc Blancpain.
Semanas a full – nivel 1 y 2
El dictado comprendió 9 clases presenciales y fueron desarrolladas en dos locaciones que se alternaron (en la sala de Congresos y Exposiciones y el CIC de calle La Argentina y Guisasola). La profesora Claudia Mutzell fue la docente responsable del dictado y cada encuentro contó con una duración de 2 horas.
Cabe recordar que el curso estuvo destinado, principalmente, a quienes trabajan en el mundo de turismo y de esta manera se da inició a uno de los espacios más demandados del sector. En esta oportunidad el dictado se dividió en dos niveles y la cantidad de alumnos superó los cuarenta participantes.
Según indicó la Directora de Turismo municipal, Mgter Elizabeth Marincak, “el francés es, junto con el inglés, uno de los idiomas más practicados en el mundo del vino y la gastronomía. Es sumamente importante para la comunicación y favorece, principalmente, la atención de los turistas. De un total de 140 mil turistas anuales que llegan al país desde Francia, un 15 % pasa por el Valle de Uco atraídos por su geografía, sus vinos y su gastronomía. En la zona encontramos un gran número de Bodegas de capitales franceses.
Concurrida reunión final
A modo de cierre los alumnos organizaron una feria expositiva narrada en francés. Desde las 14 y hasta las 18 hs armaron distintos stands para mostrar lo aprendido en los cursos. Fue así como se pudo disfrutar del francés en una barra de vinos, un informador turístico, atención en bodega, un restaurante (que sirvió unas ricas empanadas) y un sector de especies con productos de la zona (todo en francés).
La muestra sirvió para que las autoridades presentes pudieran evaluar a los alumnos. El evento contó con la presencia especial de la directora de la Alianza, Mme. Alexandra Lebel y de la Presidente del Consejo Sra. Andrea Serón acompañadas por el presidente del HCD, Emir Andraos.
Para más información, los interesados se pueden comunicar con la Dirección de Turismo al 2622413102.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.