
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
El intendente Matías Stevanato anunció la puesta en marcha de la primera etapa de un programa de seguridad vecinal que se desplegará en diferentes zonas del departamento y que incluye la instalación de manera gratuita.
Maipú03/07/2023El intendente Matías Stevanato anunció la ampliación del Programa Vecinos Seguros con la colocación gratuita de alarmas vecinales en distintos puntos del departamento. En esta primera etapa el municipio se encargará de instalarla en 100 barrios.
Esta medida forma parte de “Vecinos seguros” que es un programa que engloba acciones relacionadas a la seguridad en el departamento, y que tuvo su primera acción con la implementación de una línea de créditos a tasa cero para la compra de kits de seguridad domiciliaria y comercial.
“La inacción del Gobierno Provincial y el Ministerio de Seguridad es un reclamo que tenemos a diario de nuestros vecinos y que estamos abordando desde el gobierno municipal, porque lamentablemente siguen en ´modo siesta´. Nosotros creemos en una política distinta, cercana a los vecinos, que se involucre en los temas y ofrece respuestas a los problemas”, indicó Stevanato en una rueda de prensa.
La puesta en marcha de la alarma vecinal estuvo presidida por Stevanato quien anunció la medida en el Barrio Nerviani, ubicado en el distrito de Russell. Con la presencia de vecinos se simuló el funcionamiento de la misma y se explicaron sus características técnicas. Además, se desplegó una campaña informativa que apuntó a orientar a los interesados sobre cómo deben inscribirse para instalar el dispositivo en su barrio.
¿Cómo funciona la alarma vecinal?
El sistema consta de una central y de una sirena bocina, que se ubicará en un espacio público predeterminado por los vecinos solicitantes. La cantidad de usuarios que pueden acceder a la aplicación en la que se ejecuta el sistema es ilimitada.
Frente a una situación de alerta o emergencia los vecinos pueden poner en funcionamiento la alarma mediante su activación a través de una aplicación que se ejecuta desde un teléfono celular. Así mismo, dependiendo del tipo de emergencia que se produce en el barrio, el sistema envía una alerta a la fuerza policial.
No sólo se escuchará la sirena que alertará a los vecinos que se ubiquen a 300 metros a la redonda del dispositivo, sino que a quienes estén cargados en el sistema, les llegará la alerta con una notificación a sus dispositivos móviles. Por lo que puede verla en cualquier momento o lugar, se encuentre en la vivienda o no.
El objetivo de la alarma vecinal es alertar a toda la comunidad para prevenir y combatir hechos delictivos y vandálicos.
¿Cómo puedo hacer para que la alarma sea instalada en mi barrio?
Si estás interesado en obtener la alarma debés comunicarte por mensaje de WhatsApp 2617166654 Opción 1.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.