

Tras un arduo trabajo del equipo municipal, mediante la Dirección de Producción y Agrobioindustrias se recibió la aprobación y puesta en marcha de 3 proyectos nacionales del Ministerio de Producción, con el desembolso de más de 60 millones de pesos que benefician directamente a los productores de Tunuyán.
Gracias a ello, se consiguió la asistencia a 130 productores, 12 establecimientos entre campos y fincas de los Distritos de Los Chacayes, Los Árboles, Campo Los Andes, La Primavera, La Estacada, La Puntilla, El Algarrobo, sumando más de 4500 cabezas de ganado.
Se trabajará con mejoras de caminos, capacitaciones, vacunas, desparasitaros y polivitamínicos.
El programa PROTAAL GANADERO, PRODECCA CAPRINO, el programa PERMER vienen a fortalecer el Plan Sanitario Ganadero municipal que está en marcha hace más de un año logrando visibilizar la labor de más de 130 productores locales.
PROTAL GANADERO: Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local
Incluye mejoras en genética con Kit de Inseminación artificial y reproductores.
Bretes con balanza móvil y corral móvil
Carro jaula para traslado de animales.
Complementos de sales proteicas
Mejoras en aguadas
Boyeros
PROGRAMA PRODECCA:
Sala de desposte (carnicería, envasado al vacío, cámaras de frío, acoplados con cámaras de frío. (INTA La Consulta – Entramado Productivo)
Bretes, mangas, balanzas etc
Talleres de capacitación (Salud integral, Economía social, etc.)
Eco estufas y Frezzer a gas
Fondo rotatorio ( Alimentos)
PROGRAMA PERMER:
Es una política pública de alcance federal para garantizar el derecho Universal a la energía.
Buscamos mejorar la calidad de vida de la población rural dispersa y reducir los impactos ambientales con el impulso de energías renovables.
Trabajamos con perspectiva de género, en articulación con gobiernos provinciales y en un marco de respeto con las comunidades de pueblos originarios.



Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

GRAN CONVOCATORIA PARA EL PRE FESTIVAL DE LA CUECA Y EL DAMASCO: ÚLTIMOS DÍAS PARA INSCRIBIRTE
Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

La primera Reina Nacional de la Vendimia ya tiene su plaza en Godoy Cruz
El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

La Peatonal del Vino volvió con todo y vivió su primera noche al ritmo de la electrónica
La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.



