
Luego del rescate efectuado por personal de Fauna de la Secretaría de Ambiente y de la rehabilitación del ave, se liberó al ejemplar siguiendo el protocolo de conservación de la Provincia de Mendoza.
Matías Stevanato, intendente de Maipú, lidera el ranking de intendentes más votados en las últimas elecciones PASO en la provincia. Stevanato, acumuló un total de 45.441 votos, convirtiéndose en el jefe comunal más respaldado por los votantes en todas las elecciones realizadas.
En el segundo lugar se encuentra Marcos Calvente, candidato a intendente de Guaymallén, el departamento con mayor población en la provincia. Calvente obtuvo 42.148 votos en las elecciones, consolidando sus chances de coronarse intendente de ese municipio.
En el tercer puesto se ubica Diego Costarelli, aspirante a intendente de Godoy Cruz, quien logró reunir 34.543 votos en su favor. Le sigue Esteban Allasino, candidato a intendente de Luján de Cuyo, con 33.784 votos, y Omar Félix en el quinto lugar, con 32.745 votos, quien pretende volver a ser jefe comunal sanrafaelino.
El intendente Ulpiano Suárez de la Ciudad de Mendoza, quien va por su reelección, se posiciona en el sexto lugar, habiendo obtenido el respaldo de 26.519 votantes. Raúl Rufeil, quien también va por su segundo mandato en de San Martín se encuentra en el séptimo puesto, seguido por Martín Bustos de Las Heras en el octavo lugar, quien aspira a ser intendente de Las Heras. Mario Abed, actual vicegobernador de la provincia y candidato a intendente de Junín, ocupa el noveno lugar en el conteo.
Si consideramos a los actuales intendentes que buscan la reelección, como es el caso de Matías Stevanato, el jefe comunal que le sigue en este análisis es Ulpiano Suárez.
Los datos reflejan la preferencia de los votantes en las últimas elecciones PASO y proporcionan un panorama de los intendentes más respaldados en la provincia de Mendoza.
A continuación, se presenta la ficha con el detalle completo de los resultados de los 18 municipios mendocinos:
Luego del rescate efectuado por personal de Fauna de la Secretaría de Ambiente y de la rehabilitación del ave, se liberó al ejemplar siguiendo el protocolo de conservación de la Provincia de Mendoza.
Los representantes gremiales del Fondo para la Transformación y el Crecimiento y Funcionarios Judiciales aceptaron un incremento en el porcentaje de 15% en noviembre, 15% en diciembre, 5,8% en enero, 5,8% en febrero y 5,8% en marzo.
Del 20 al 23 de noviembre, Mendoza es epicentro de la atención internacional con la visita de 17 periodistas de prestigiosos medios, junto a funcionarios de Visit Argentina de INPROTUR. La comitiva recorrerá la provincia para conocer de cerca la diversidad gastronómica. También realizará paseos urbanos y experiencias turísticas en varias zonas de Mendoza.
Este instituto está ubicado en el departamento de Santa Rosa y en esta nota te contamos la oferta académica que ofrece.
Desde el miércoles 29, a las 20, se podrán visitar las muestras El tiempo puertas adentro, de Alejandra Amar; Perspectiva Favio, del Colectivo Re-Encuadre, y Es difícil querer lo mismo al mismo tiempo, de Gastón Reinó. La entrada es libre y gratuita.
La celebración del Día del Vino Bebida Nacional se realizó junto a la COVIAR, el INTA y la Municipalidad de Luján de Cuyo.
Las inscripciones se realizarán desde el lunes 11 al miércoles 20 de diciembre de forma online. Conocé los requisitos y el reglamento para participar aquí.
La capacitación se realizará en el Cine Teatro Imperial el próximo 29 de noviembre.