

La Municipalidad de Malargüe invita a todos los empleados y empleadas de la función pública a participar en la capacitación obligatoria en género y violencia de género, establecida por la Ley Micaela N°27.499.
Esta ley, promulgada el 10 de enero de 2019, busca generar conciencia y erradicar las desigualdades de género y la discriminación en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Argentina, en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana víctima de femicidio.
A través de esta capacitación, se pretende lograr una formación integral que brinde herramientas para identificar y transformar nuestras propias prácticas en relación a la desigualdad de género en nuestra vida cotidiana y en cada tarea que llevamos a cabo.
La perspectiva de género es fundamental para el desarrollo y la construcción de una sociedad más libre e igualitaria, garantizando derechos para toda la sociedad. Por ello, la capacitación está al servicio de todas las personas que trabajan en la Municipalidad de Malargüe, demostrando la importancia que se otorga a la capacitación permanente de su personal.
Para inscribirse en la capacitación, se puede enviar un correo electrónico a [email protected] o al celular 260-4201586. Allí se brindará la información pertinente y se recibirán inscripciones hasta el 16 de junio ya que el 21 de ese mes comienza el cursado.
La responsable de brindar la información fue Yamile Sauma, quién además explicó el alcance de las leyes vigentes y enfatizó la importancia de que las personas realicen la capacitación manifestada anteriormente.
Sobre el cursado, la entrevistada anticipó que se trata de tres módulos que pueden hacerse de forma presencial en los Centros de Gestión o bien se puede optar por hacerlo de manera online a través de una plataforma.
Luego xplicó que aquellos que ya realizaron la capacitación no es necesario que vuelvan a hacerla porque el contenido es el mismo. Asimismo expresó que quienes se hayan inscripto con anterioridad y que por diferentes motivos no pudieron realizarla, pueden hacer una reinscripción y cursar esta cohorte.
Finalmente, añadió que es muy importante que los agentes municipales presenten el certificado de esta formación, en la Oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad de Malargüe.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Maipú Municipio brinda recomendaciones para cuidarse del monóxido de carbono
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.

Gran cierre del Torneo Apertura de la Liga Municipal de Hockey sobre césped
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.

Jóvenes y prevención: Maipú Municipio aborda la ludopatía desde una mirada integral
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas