
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
A través de la Resolución 840/23, el Servicio Penitenciario de Mendoza estableció el destino de hombres y mujeres que se suman a la planta de personal, y que a partir de su nombramiento pasarán a cumplir funciones de seguridad en los distintos establecimientos penitenciarios de la provincia.
La resolución establece además que estos 55 agentes estarán asignados a cumplir tareas de seguridad. El objetivo principal es que trabajen para reforzar sectores en los lugares de alojamiento para personas privadas de la libertad.
Por este motivo, en su etapa de aspirantes, fueron instruidos en técnicas y procedimientos de seguridad penitenciaria, como defensa personal, primeros auxilios, requisas, traslados y uso responsable de armamento, ya que en su labor diaria mantendrán contacto directo con detenidos.
Asimismo, desde la institución que nuclea las cárceles informaron que la instrucción incluyó también materias referidas a la comprensión de textos y la ética, a la psicología, al derecho constitucional, derecho procesal penal, derechos humanos, y al estudio de las leyes sobre el régimen progresivo de la pena. Estos agentes también deberán desarrollar nuevas habilidades, como la empatía, la escucha activa, el manejo del umbral de la paciencia y saber cómo administrar los conflictos.
Es necesario mencionar que los complejos y unidades penales de la provincia albergan a mayo de este año a 5.883 personas intramuros y otras 638 en detención domiciliaria. De allí la necesidad de que quienes ingresan hagan con idoneidad las labores penitenciarias de seguridad interna, seguridad externa, visita y conserjería, entre otras.
Los destinos de los ingresantes
De esta nueva planta de personal penitenciario, 9 efectivos cumplirán funciones en el complejo penitenciario Boulogne Sur Mer; otros 8 en el complejo San Felipe y 26 agentes en Almafuerte. Asimismo, se destinó a 2 penitenciarias para cumplir funciones en la Unidad 3, Penal de Mujeres, y 1 para la Unidad 7, Agua de las Avispas, donde se aloja población con adultos mayores.
Por otro lado, 7 de estos agentes estarán asignados a cumplir funciones en la Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos (Estrada), 1 en la Unidad de Gestión de la Salud Penitenciaria y 1 más en la Unidad Seguridad y Traslados.
Cabe destacar que el Servicio Penitenciario de Mendoza cuenta en la actualidad con 2.857 efectivos. Estos no solo cumplen funciones en los 22 establecimientos destinados para el alojamiento de personas privadas de libertad que hay en la provincia, sino también en otras dependencias, como el Ministerio de Seguridad, en la Inspección General de Seguridad (IGS), el Organismo Técnico Criminológico (OTC) y la Dirección de Promoción del Liberado (DPL).
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.