
Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
En el Día Internacional del Malbec, la Municipalidad realizó una activación turística de relevancia en la principal terminal aérea de la provincia: recibió a los visitantes que aterrizaron entre las 10 y 14hs con un vino de cortesía.
Luján de Cuyo18/04/2023El Día Mundial del Malbec se celebra todos los 17 de abril homenajeando que, ese día de 1853, se presentó en la Legislatura Provincial de Mendoza un proyecto que contemplaba la creación de una Escuela de Agricultura. Esa iniciativa proponía incorporar nuevos varietales para mejorar la industria vitivinícola nacional.
Dentro de las cepas francesas que llegaron para reforzar la propuesta, de la mano del agrónomo Michel Aimé Pouget, contratado como Director de la Quinta Agronómica de Mendoza por Domingo Faustino Sarmiento, se encontraba el malbec. Rememorando este suceso, en el año 2011, Wines Of Argentina, institución que promueve los vinos argentinos en el mundo, seleccionó esta fecha para recordar al malbec como un varietal de envergadura internacional.
Si hablamos de malbec no podemos soslayar al departamento por antonomasia de esta emblemática cepa: Luján de Cuyo. Con la vitivinicultura como su vocación productiva por excelencia, Luján se hizo llamar la “Tierra Malbec” por sus más de 8 mil hectáreas e incontables bodegas, ubicadas en todos los distritos, que trabajan con este varietal.
Entendiendo que se trata de una calificada efeméride lujanina, la comuna decidió organizar un recibimiento con un vino malbec a los turistas que llegaron esta mañana a la provincia. El equipo de la Secretaría de Cultura y Turismo junto a las Reina departamental Emilia Rocio Silva y la virreina, María Emilia Campagnani, fueron los encargados de recibir a los turistas en el aeropuerto internacional.
Concretamente, los turistas provenientes de los vuelos de las 10:35hs (Aeroparque), 11:15hs (San Pablo, Brasil), 11:35hs (Ezeiza) y 12:20hs (Salta) recibieron una botella con la inscripción “Bien de Luján”, vouchers para “Luján Bus” y una cuponera con descuentos y promociones para utilizar en diferentes establecimientos turísticos de Luján de Cuyo, Tierra del Malbec.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.