

El Intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, junto al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Emir Andraos, recibió a los clubes de Tunuyán, representados en esta oportunidad por dirigentes y jugadores, para hacer entrega de un bolsón de materiales deportivos que son de gran utilidad para el trabajo semanas de las distintas categorías.
El deporte es una herramienta de contención social muy valorada por la gestión municipal, que desde los inicios trabaja a la par de los clubes para incentivar un constante crecimiento y mejoramiento no sólo desde lo material, sino también desde lo estructural, promoviendo permanentemente alternativas para que los clubes puedan acceder a distintos programas que le permitan invertir en materia de infraestructura. Un ejemplo de esto es el programa “Clubes en obra”, que otorga un desembolso de 2 millones de pesos a los clubes beneficiarios para fomentar obras, fortalecer las instituciones y generar nuevos puestos de trabajo,
Sostener el fútbol local, por lo que significa para la comunidad, es un gran desafío. Ante todo, por las dificultades económicas que sugiere para los clubes cada fin de semana. Es muy costoso llevar a cabo un evento deportivo. Por esta razón, resulta de gran relevancia que el estado esté presente y acompañe con políticas públicas que ayuden al desarrollo del deporte.
En materia deportiva, en su más amplio repertorio, Tunuyán ha tenido muy buenos resultados. Pero no en lo que refiere a títulos, sino en lo que respecta a lo humano. El hecho de tener un polideportivo abierto a la comunidad, en impecables condiciones, permanentemente ocupado, es una gran satisfacción.
Tanto el intendente Martín Aveiro, como el concejal Emir Andraos, están muy identicados con el deporte, por lo tanto entienden perfectamente la importancia que tiene para los clubes recibir un aporte de tal envergadura. El jefe comunal sostuvo que se hizo “un esfuerzo administrativo muy grande para adquirir todo este material que ha sido entregado”.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.