
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Flavia Dalmau, diputada provincial de Mendoza y miembro de la Unión Cívica Radical (UCR), fue multada por conducir con un nivel de alcohol en sangre superior al permitido. Tras asistir a una fiesta, fue interceptada en un control policial mientras regresaba a su casa en su automóvil, que fue confiscado.
El incidente ocurrió durante la madrugada del jueves pasado, aunque solo se hizo público recientemente. La legisladora, que conducía su Ford Focus, fue detenida en un control policial en la Ruta 82, cerca del cruce con Delgado, en el departamento de Tunuyán, de donde es oriunda.
Fuentes policiales de Mendoza informaron que Dalmau se sometió a una prueba de alcoholemia que reveló que conducía con 0,83 gramos de alcohol por litro de sangre, superando el límite legal de 0,50. Como resultado, los agentes de tránsito secuestraron su vehículo y su licencia de conducir, aplicándole una multa que superaría los $160.000. Dalmau continuó su camino en el vehículo de una amiga que se ofreció a llevarla a casa.
En una entrevista con el Diario Uno, la diputada admitió haber bebido unas copas en una reunión con amigos, pero aseguró que nunca imaginó que estaría conduciendo con un nivel de alcohol en sangre por encima del límite legal. "Venía de toda la semana trabajando a full con la campaña y el miércoles por la noche sentí que necesitaba juntarme con amigos para bajar un cambio", se defendió.
A pesar de la situación, Dalmau declaró que no creyó haber bebido en exceso y que no anticipó que su prueba de alcoholemia daría positivo. Ahora enfrenta una multa y la posible suspensión de su licencia de conducir, lo que afectará su vida cotidiana y la movilidad de su familia.
En contraste con lo sucedido en Mendoza, la provincia de Buenos Aires recientemente implementó la Ley de Alcohol Cero. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó que la cantidad de conductores con alcohol en sangre en las rutas hacia la Costa Atlántica se ha reducido a la mitad. Según un informe de la ANSV, solo el 5% de las pruebas de alcoholemia resultaron positivas, en comparación con el 11% en enero de 2022.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.