
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
La Sala Anexo MMAMM ya luce una nueva exposición fotográfica. Se trata de Sport-friendly: ¡La cancha de la diversidad!, de Émilien Buffard, una obra que apunta a la promoción del deporte inclusivo y al compromiso de la sociedad ante los hechos de discriminación y violencia en este ámbito.
La exposición se podrá visitar de martes a viernes de 12 a 19, sábados, domingos y feriados de 16 a 19, hasta el 13 de noviembre en este espacio cultural con entrada libre y gratuita.
El evento contó con la presencia del secretario de Turismo y Cultura de la Ciudad de Mendoza, Felipe Rinaldo; el Coordinador del Espacio Cultural Plaza Independencia (ECPI), Daniel Rueda; la responsable del MMAMM, Mariana Mattar; de la directora de la Alianza Francesa de Mendoza, Alexandra Lebel y del mismo artista, Émilien Buffard.
El coordinador Rueda comentó acerca de la importancia de contar con este espacio en el corazón del Parque Central y en especial el recibir la muestra propuesta por la Alianza Francesa, la cual invita a la construcción de vivir con arte basado en el respeto y consideración al prójimo. Finalmente, manifestó que la obra del artista francés sintetiza todas las libertades, hablando de tolerancia y empatía como sociedad anhelada.
A su vez, Mariana Mattar destacó la trayectoria y formación del artista y agradeció a la Alianza ser parte de una política de extensión del arte y la cultura en Mendoza.
Por su parte, la directora de la Alianza Francesa recordó acciones desarrolladas por Buffard en otros destinos y su compromiso con construir oportunidades para el pensamiento crítico.
El evento contó con un público sensible y comprometido en llevar un mensaje a la sociedad. Del mismo modo, fue un momento de encuentro con artistas de la escena mendocina, donde se destacó el trabajo del staff profesional del MMAMM, una vez más a la altura de una ciudad internacional como es la de Mendoza.
Sport-friendly: ¡La cancha de la diversidad!
La cancha deportiva juega un rol fundamental en la sociedad mundial contemporánea. Es un espacio público que siempre se ha vivido como un vector de experiencias sociales, tratando de mantener un lugar donde la gente pueda reunirse, jugar, superarse, aprender. Se trata de espacios recreativos o profesionales, para generar nuevas relaciones, situaciones y oportunidades de interacciones culturales y sociales, pero que todavía están plagados de múltiples desafíos y preocupaciones que jugadores profesionales y aficionados enfrentan hoy en día: el racismo, el sexismo, la homofobia, la transfobia. El deporte no es más que un espejo de lo que la sociedad produce.
Esta propuesta está pensada como punto de partida para marcar un horizonte de compromiso social ante el problema de la discriminación y la violencia en el deporte. Es una producción fotográfica para promover el deporte inclusivo, poniendo en luz agrupaciones deportivas LGBTQI+ de toda la Argentina, que buscan redefinir los valores clásicos del deporte, reivindicando que, independientemente de su orientación o identidad sexual, género o condición física, cada persona tiene un lugar. Equipos mixtos que permitan a sus jugadores crecer, tanto humana como deportivamente, y a que la sociedad se abra hacia una nueva identidad deportiva en las canchas.
En la obra, cada pieza es acompañada con un testimonio de los protagonistas captados por las fotografías. Las mismas dan fe de la importancia de vivir en una sociedad libre y justa.
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.