
Torneo de Penales en Mendoza: Copa Modo Sport repartirá $1 millón en premios este 26 de abril
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
La Sala Anexo MMAMM ya luce una nueva exposición fotográfica. Se trata de Sport-friendly: ¡La cancha de la diversidad!, de Émilien Buffard, una obra que apunta a la promoción del deporte inclusivo y al compromiso de la sociedad ante los hechos de discriminación y violencia en este ámbito.
La exposición se podrá visitar de martes a viernes de 12 a 19, sábados, domingos y feriados de 16 a 19, hasta el 13 de noviembre en este espacio cultural con entrada libre y gratuita.
El evento contó con la presencia del secretario de Turismo y Cultura de la Ciudad de Mendoza, Felipe Rinaldo; el Coordinador del Espacio Cultural Plaza Independencia (ECPI), Daniel Rueda; la responsable del MMAMM, Mariana Mattar; de la directora de la Alianza Francesa de Mendoza, Alexandra Lebel y del mismo artista, Émilien Buffard.
El coordinador Rueda comentó acerca de la importancia de contar con este espacio en el corazón del Parque Central y en especial el recibir la muestra propuesta por la Alianza Francesa, la cual invita a la construcción de vivir con arte basado en el respeto y consideración al prójimo. Finalmente, manifestó que la obra del artista francés sintetiza todas las libertades, hablando de tolerancia y empatía como sociedad anhelada.
A su vez, Mariana Mattar destacó la trayectoria y formación del artista y agradeció a la Alianza ser parte de una política de extensión del arte y la cultura en Mendoza.
Por su parte, la directora de la Alianza Francesa recordó acciones desarrolladas por Buffard en otros destinos y su compromiso con construir oportunidades para el pensamiento crítico.
El evento contó con un público sensible y comprometido en llevar un mensaje a la sociedad. Del mismo modo, fue un momento de encuentro con artistas de la escena mendocina, donde se destacó el trabajo del staff profesional del MMAMM, una vez más a la altura de una ciudad internacional como es la de Mendoza.
Sport-friendly: ¡La cancha de la diversidad!
La cancha deportiva juega un rol fundamental en la sociedad mundial contemporánea. Es un espacio público que siempre se ha vivido como un vector de experiencias sociales, tratando de mantener un lugar donde la gente pueda reunirse, jugar, superarse, aprender. Se trata de espacios recreativos o profesionales, para generar nuevas relaciones, situaciones y oportunidades de interacciones culturales y sociales, pero que todavía están plagados de múltiples desafíos y preocupaciones que jugadores profesionales y aficionados enfrentan hoy en día: el racismo, el sexismo, la homofobia, la transfobia. El deporte no es más que un espejo de lo que la sociedad produce.
Esta propuesta está pensada como punto de partida para marcar un horizonte de compromiso social ante el problema de la discriminación y la violencia en el deporte. Es una producción fotográfica para promover el deporte inclusivo, poniendo en luz agrupaciones deportivas LGBTQI+ de toda la Argentina, que buscan redefinir los valores clásicos del deporte, reivindicando que, independientemente de su orientación o identidad sexual, género o condición física, cada persona tiene un lugar. Equipos mixtos que permitan a sus jugadores crecer, tanto humana como deportivamente, y a que la sociedad se abra hacia una nueva identidad deportiva en las canchas.
En la obra, cada pieza es acompañada con un testimonio de los protagonistas captados por las fotografías. Las mismas dan fe de la importancia de vivir en una sociedad libre y justa.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
Se están ejecutando más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras, cifra que en el corto y mediano plazo podría duplicarse con el inicio de dos proyectos estratégicos
La Capital Internacional del Vino se prepara para vivir una nueva Vendimia con más de 250 artistas locales en escena.
El Honorable Concejo Deliberante dio el visto bueno tanto para el proyecto de Presupuesto como para el de Ordenanza Tarifaria, que comenzarán a regir a partir del 1 de enero de 2025.
Desde su incorporación el 2 de diciembre, un exitoso número de personas ya cuenta con la herramienta que permite acceder a este nuevo sistema de estacionamiento incorporado por la Ciudad.
En el marco del evento "Atardecer Sostenible", en las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, se entregaron los certificados a los jóvenes responsables de los 14 trabajos seleccionados.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.