
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
Este proyecto es fruto de una comunidad organizada y un estado municipal presente que busca diariamente acompañar estas iniciativas que generan oportunidades de trabajo, desarrollo y arraigo genuino.
Esta gran propuesta tiene una importante mirada sustentable porque teniendo en cuenta la escases del recurso hídrico en la zona, se incorporaron paneles solares para el funcionamiento de la perforación recuperada. Por el momento la bomba se alimenta de un generador eléctrico provisto por el municipio y en breve se podrá utilizar la energía solar que se produzca.
A principios del 2022 se puso en marcha el acondicionamiento de la tierra para cultivar productos como tomate, lechuga, zapallo, melón, sandía, pimiento, que actualmente se distribuyen entre los vecin@s y se comercializan en zonas aledañas.
Tal como expresa Miguel Morales, uno de los integrantes de la Finca, “cuando empezamos, todo esto era un desierto, lleno de alpataco, empezamos a limpiar y fue el Intendente, en una de sus visitas, el que nos dio la solución para sacar agua y empezamos con la plantación y gracias a Dios se nos dio todo. El entusiasmo de las familias nos pone felices”.
Para quien conoce el paisaje del secano, es una gran sorpresa ver una hectárea en plena producción frutihortícola, con más de 15 familias trabajando día a día, para obtener productos naturales que benefician indirectamente a las casi 120 que integran la comunidad de San José.
La finca además cuenta con el acompañamiento de profesionales, ingenieros agrónomos, referentes del INTA y los especialistas en la generación de energías limpias.
Si se habla de proyección a futuro la idea de la Comunidad es trabajar un total de 15 hectáreas, para ampliar la superficie cultivada y comenzar a trabajar la alfalfa, para los animales de la zona.
También han pensado hacer adobes y poder proveer al resto de las comunidades y seguir aportando al manejo del hábitat sustentable del secano.
Este proyecto, que emociona a quien lo visita, pone de manifiesto que cuando se provee de infraestructura acorde al desarrollo genuino y sostenible en el tiempo, se pueden hacer cosas muy interesantes y ofrecer una salida laboral con proyección al futuro.
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.