
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto de Ordenanza que pretende propiciar la igualdad real de oportunidades en el acceso, permanencia y desarrollo en el ámbito público y privado laboral para personas trans
Mendoza30/07/2020La igualdad real de oportunidades en el acceso, permanencia y desarrollo en el ámbito público y privado laboral para personas trans es uno de los objetivos de Godoy Cruz en pos de contribuir a una sociedad más equitativa.
Por eso, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto de Ordenanza que tiene ese objetivo.
La diversidad sexual desde las políticas de empleo resulta central para avanzar en la efectiva inclusión e integración de todas las personas sin discriminaciones y en igualdad de condiciones en la sociedad.
En este sentido, la promoción del trabajo decente deben reconocer las necesidades específicas de aquellas poblaciones especialmente vulneradas por motivos vinculados con su orientación sexual o identidad de género.
Eliana Antonella Ghilardi Andrioni, Yamila Paz Bulich Castilla, Andrés Hugo Barbeito y Josefina Soledad Atiye fueron las personas diseñadoras de la mencionada política pública.
Los voluntarios y voluntarias tuvieron encuentros preparatorios con funcionarios y operadores municipales como así también con personas de la comunidad LGBT+ para consensuar necesidad sociales y problemas públicos que requieren atención.
Actualmente la Dirección de Educación y Gestión de Empleo asesora y promueve la inserción laboral del colectivo de diversidad de género.
Las personas travestis, transexuales y transgénero desocupados/as que deseen mejorar su nivel de empleabilidad, finalizar sus estudios o participar de acciones de inclusión laboral, recibiendo un incentivo económico como contraprestación pueden acudir a la comuna en busca de acompañamiento.
Por otro lado, a través de la Subdirección de Mujer, Género y Diversidad se llevan adelante acciones relacionadas con la promoción de los derechos de las personas que integran el colectivo LGTBIQ+, como charlas y capacitaciones en distintas instituciones y con la entrega e implementación de subsidios para los integrantes del colectivo.
Dentro de esta línea de trabajo, el Refugio Municipal “Mujeres en Acción” le ha dado albergue a personas con diversidad sexual.
En Argentina, el 9 de mayo de 2012, se aprobó la Ley 26.743 de Identidad de Género, que en su Artículo Nº 1 dice: “Toda persona tiene derecho: a) Al reconocimiento de su identidad de género; b) Al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género; c) A ser tratada de acuerdo a su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acrediten su identidad respeto a el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada.
Un estudio Orgullo en el Trabajo (Pride at Work) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló en 2015 que más del 90% de la población trans está excluida del mercado formal de trabajo.
De todas las personas LGBT consultada, fueron las personas trans quienes reportaron la mayor inestabilidad laboral; además señalaron que el Estado les ofrece contrato de muy poca estabilidad y que se las visibilizan en el ámbito laboral , sea público o privado.
Por su parte la Red Latinoamericana y del Caribe de personas trans (REDLACTRANS) informó que “los promedios de esperanza de vida según los datos que poseen algunas referentes arrojan un mínimo de 35 y un máximo de 41 años. Mientras tanto la esperanza de vida en Latinoamérica en términos generales ronda los 75 años”.
Por último, desde el Instituto Nacional Contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (INADI) afirmaron que “La discriminación y marginación se potencian cuando las personas con diversa orientación sexual o identidad de género son, además, pobres, portadoras de alguna enfermedad estigmatizada, miembro de grupos migrantes o pueblos indígenas y/o adscriben a posiciones políticas críticas. Este es el caso de las mujeres trans en la Argentina, quienes – al cerrarles toda otra opción – han convertido a la prostitución en su única salida laboral, aumentando la discriminación y la marginación”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.