
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En septiembre de 2019, el radicalismo de la provincia sabía que iba a obtener la gobernación. Rodolfo Suparez llegaba cómodo a las elecciones generales, sabiéndose de antemano vencedor de Anabel Fernández Sagasti, señalada por Alfredo COrnejo como la adversaria ideal para el radicalismo en esas elecciones.
La buena perfomance que se esperaba de Suárez alimentaba la más profunda de las fantasías políticas del radicalismo provincial: arrebatarle al peronismo el departamento de Maipú, la joya de la corona política del Gran Mendoza.
El escenario parecía auspicioso para los radicales: Alejandro Bermejo había salido de escena tras la derrota en las Paso, y la boleta sábana podía hacer prever un arrastre que colocara al radicalismo a tiro de quedarse con Maipú.
Días antes de las elecciones, y buscando "poner toda la carne en el asador", el radicalismo apretó el acelerador y Suárez prometió, en un acto en la escuela Villanueva, que iba a extender el Metrotranvía desde su actual estación terminal en Gutierrez hasta la ciudad de Maipú, en un tramo de menos de 3 kilómetros.
El plan era claro: aprovechar la mala imágen de Anabel en Maipú, sacar mucha diferencia en la candidatura a gobernador y por arrastre quedarse con la intendencia.
Pero las cosas ocurrieron de otro modo: un fenomenal posicionamiento en la opinión pública le permitió a Matías Stevanato un masivo corte de boleta a favor: en la categoría de Gobernador Suárez ganaba por 5 puntos, pero en la categoría a Intendente Stevanato revirtió cómodamente esa tendencia y fue intendente con 7% más de votos que Majul.
Tras las elecciones, la promesa quedó en promesa: Suárez no habló nunca más del tema y el gobierno nunca incluyó el tramo a Maipú entre las prioridades de obra del Metrotranvía.
De hecho, recién se cinluyeron fondos en el presupuesto del año actual para inciar las obras de extensión del servicio al aeropuerto y a Luján de Cuyo. La extensión a Maipú hoy es sólo un proyecto y la promesa de Suárez se convrtió en una mentira de campaña. Pero la extensión del tren no venía sola: además prometió hacer ciclovías, parques y hasta un shopping.

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.