
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Luego de entregar las viviendas del barrio Malvinas Argentinas III, el mandatario visitó los trabajos que se realizan en la Escuela Fiondella, ubicada en el predio de la Ugacoop, y la primera etapa de intervención del Hospital Enfermeros Argentinos.
Mendoza28/02/2023El Gobernador Rodolfo Suarez, junto al ministro Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, y al intendente Walther Marcolini, recorrió dos obras importantes que se llevan adelante en General Alvear. Luego de entregar 74 viviendas sustentables en el barrio Malvinas Argentinas III, el mandatario visitó los trabajos que se realizan en la Escuela Fiondella, ubicada en el predio de la Ugacoop, y las tareas que se ejecutan en el Hospital Enfermeros Argentinos.
La institución educativa tendrá edificio propio luego de 17 años. Esta refuncionalización integral contempla casi 650 m2 cubiertos de una vieja casona chalet que pertenecía al Municipio, ubicada en un predio de 3.700 m2, y que fue donada para que la Escuela Fiondella pueda contar con inmueble propio.
“Cuando hablamos de educación, son necesarias estas obras de infraestructura para que nuestras chicas y nuestros chicos se eduquen como corresponde, por eso me parece fundamental agradecer al intendente. Esta es la forma de trabajar correctamente para que la educación siga creciendo”, destacó el Gobernador.
En tanto, el intendente agradeció “la capacidad del Gobernador por entender el concepto integral, que hoy permite que Ugacoop sume 10 instituciones escolares distribuidas federalmente en el departamento. Los trabajos se han realizado en estos ocho años de gestión entre el Gobierno provincial y el Municipio”.
Luego visitaron las obras que se realizan en el Hospital Enfermeros Argentinos. Se trata de la primera etapa de intervención para el reordenamiento del predio que corresponde al nivel II de complejidad. Los trabajos tienen un avance de 20%. Se está trabajando en la colocación de pisos, en revoques y en la instalación eléctrica. En tanto, en el sector de guardia (obra de ampliación), los trabajos están centrados en la edificación de la estructura y en la instalación sanitaria. El monto de inversión es de $685.000.000.
El gobernador Rodolfo Suarez destacó los avances en el hospital al señalar que las obras que se realizan tanto de remodelación como las de la Guardia “contribuirán sin dudas para mejorar el servicio de salud de todos los alvearenses”.
Los trabajos que se realizan en la Ugacoop
La contratista encargada de los trabajos, Agrocon SRL, continúa con las instalaciones eléctricas y sanitarias, además de revoques en algunos sectores del edificio, y carpintería en puertas y ventanas, entre otras intervenciones. Además, inició el montaje de la cubierta de techo en varios sectores y la realización de los contrapisos. En tanto, también se está construyendo lo que será el jardín de infantes, sector que debió ser demolido por cuestiones estructurales.
Las intervenciones que lleva adelante la contratista son todas las tareas de infraestructura necesarias para el normal funcionamiento educativo. Esto abarca desde el recambio completo de la cubierta de techo hasta refuerzos estructurales en muros (incluidos los revoques internos y externos), nuevas conexiones de servicios de agua, electricidad y gas, y el pintado de todo el edificio, entre otras obras.
La empresa ya hizo trabajos de refuerzos estructurales en muros y columnas, y la construcción del cierre perimetral en el predio donde funcionará el establecimiento educativo alvearense, que está ubicado en el predio de la Ugacoop, sobre la avenida Alvear Este, en el radio céntrico del departamento. También se tuvo que demoler el sector del jardín de infantes, debido a que no presentaba las condiciones edilicias adecuadas.
La Escuela 2-048 Ana María Polito de Fiondella tiene una matrícula de casi 100 alumnos, niños y adolescentes con diferentes patologías sensoriales y discapacidades múltiples. Este establecimiento tiene su sede actual en una casa que la Dirección General de Escuelas alquila desde 2006 y que, debido al incremento de la matrícula de alumnos y de personal, no es funcional para el normal dictado de clases.
Por esto, en esta casa chalet, que era patrimonio departamental y fue donada, se emplazará el nuevo establecimiento educativo, ya que las dimensiones del lugar son aptas para el normal funcionamiento de la escuela especial que debe ser trasladada.
Hospital Enfermeros Argentinos
El proyecto contempla tres tipos de intervención: una ampliación de la guardia para urgencias, la remodelación del sector existente y terminación de una obra inconclusa para emergencias, cuyo proyecto ejecutivo desarrollará la contratista. Dará atención a una demanda creciente de la población tendiente a promover, mantener y proteger la salud de la comunidad y prevenir enfermedades, lesiones e incapacidad.
Se organiza en dos sectores diferenciados -urgencias y emergencias-, con accesos independientes. La atención de pacientes pediátricos y adultos están diferenciadas, con salas de espera y consultorios propios. Se ha contemplado también la intervención de espacios exteriores y la correcta circulación para ingreso y egreso de ambulancias.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.