
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Los operativos apuntan a verificar que todos los ciudadanos que arriben al departamento con planes turísticos, cuenten con reserva previa -ya sea para un deguste gastronómico o bien, en el caso de familias convivientes, para alojarse en algún hospedaje-, reforzando asimismo los controles en todos los accesos al departamento corroborando fehacientemente que los conductores respeten la reglamentación, documentación y elementos exigidos para transitar, así como las pautas sanitarias establecidas y las nuevas normas determinadas.
Otras de las acciones implementadas, es la toma de la temperatura para obtener un parámetro y poder activar el protocolo de salud el Área Sanitaria de ser necesario.
Cómo funcionan los Puntos de Control:
-Punto 1: Se corrobora si las personas son del departamento o de otro lugar. En el caso de ser visitantes se verifica que tengan reserva previa y sea correcta o Certificado de circulación por motivos particulares o de trabajo. En el día autorizado para reuniones familiares, las personas declaran el domicilio al que se dirigen y donde deben permanecer.
-Punto 2: Toma de temperatura tanto a vecinos como visitantes.
-Punto 3: Si es visitante, el responsable y conductor del vehículo, se lo identifica para que pueda circular por el departamento confirmando que cumple con todos los requisitos.
-Punto 4: Se los instruye y corrobora que todos estén cumpliendo con las medidas de higiene.
Ubicación de los Puntos de Ingreso:
-Ruta 86 Los Cerrillos.
-Calle Julio A. Roca y La Vencedora.
-Av. Urquiza.
-Calle El Álamo y Ruta 40.
-Ruta 89 La Carrera.
Cantidad de vehículos del viernes 24 al domingo 26 de julio:
-Viernes: 168 vehículos.
-Sábado: 1.010 vehículos.
-Domingo: 776 vehículos.
Cantidad de personas del viernes 24 al domingo 26 de julio:
-Ingresaron un total de 5.111 personas. De ese total, 3.517 personas se movilizaron por motivos particulares o laborales.
Regreso a su domicilio (Tupungato) en vehículo / 1.464 personas (29%)
Ingreso desde otros distritos por compras (sabádo y domingo) / 212 personas (4%)
Ingreso por trabajo / 1.048 personas (20%)
Ingreso por visitas familiares, sólo el día domingo 26/7 / 793 personas (16%)
-El resto de los ingresos, 1.430 personas (28%) ingresó por motivos del turismo interno con reserva en alojamiento o gastronomía.
-Finalmente 164 personas (28%) no tenían motivo para transitar y tuvieron que regresar a su lugar de origen.
Actas de infracción, siniestros y procesados
-Se labraron durante este período 12 actas por infracción a la Ley provincial de Seguridad Vial 9024/17, reteniendo y trasladando a la playa de secuestros municipal 6 vehículos.
-Hubieron 3 denuncias anónimas en forma telefónica por festejos clandestinos, uno en Barrio Balcón del Valle II del distrito de El Zampal, otro en Finca Márquez del distrito de El Peral y el último en Barrio Urquiza de Ciudad, acudiendo personal del Cuerpo de Inspectores de Tránsito, no constatando veracidad alguna y en proceso de investigación.
-Se realizaron 9 actas de decomiso (condimentos y desecados de dudosa procedencia). Los propietarios de los nombrados elementos viajaban desde la Ciudad de Mendoza hacia el departamento en el transporte público de pasajeros el día sábado 25 del corriente en horas de la mañana, hecho que fue alertado por personal del Cuerpo de Inspectores de Tránsito, por lo que se solicita la colaboración de Fiscalización y Control del municipio y personal policial, siendo trasladados a la Subcomisaria de San José a 8 personas mayores de edad, quiénes son procesados por el Artículo 205 del Código Penal Argentino, debido a no poder justificar su presencia para circular.
-En la madrugada del día de hoy, a las 5am, en Av. Urquiza frente al Barrio Presidencia III, pierde la vida una persona, mayor de edad, oriundo de la Ciudad capital, quién conducía un vehículo propiedad del Correo Argentino, perdiendo el control del mismo (los motivos son investigados por el Ministerio Público Fiscal, representado por la Oficina Fiscal 20), llevando a cabo las actuaciones personal policial de Comisaría 20, y colaborando en lo operativo personal del Cuerpo de Inspectores de Tránsito Municipal.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.