
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Organizado por la Municipalidad de Maipú se anuncia el inicio para el próximo 10 de marzo del ciclo de escritores “Maipú crece entre viñas y letras”, del que participarán los escritores Darío Sztajnszrajber, Eduardo Sacheri, Felipe Pigna, Claudia Piñeiro y Daniel López Rosetti.
Maipú18/02/2023
Redacción
Las charlas, moderadas por el periodista Andrés Gabrielli, tendrán lugar en el Auditorio Municipal Marciano Cantero.
“Es una alegría poder confirmar la realización de este ciclo de escritores en nuestro Municipio, promoviendo un espacio que fomenta el pensamiento, la reflexión y participación comunitaria”, expresó Matías Stevanato, intendente de Maipú.
La primera de las charlas está prevista para el próximo 10 de marzo con la presencia de Darío Sztajnszrajber, licenciado en Filosofía y docente, que ha logrado llevar su disciplina a públicos numerosos y diversos, además de generar éxitos editoriales con sus libros sobre el tema. Con su mirada y prédica Darío Sztajnszrajber deconstruye los grandes temas universales.
La agenda se completa con encuentros semanales los subsiguientes viernes de marzo y abril, siempre a las 21. El 17 de marzo será el turno de Eduardo Sacheri, escritor, guionista, historiador y docente argentino. Es autor de la novela “La pregunta de sus ojos”, en la que se basó la película de Juan José Campanella, “El secreto de sus ojos”. Los distintos públicos argentinos lo han consagrado como un ineludible referente popular: fútbol, cuentos y novelas, historia nacional…y el rotundo espaldarazo del cine
El 24 de marzo la cita es con Felipe Pigna, quien, en virtud de la fecha de su presentación, brindará una charla sobre el golpe de estado de la dictadura militar instalada en 1976 en nuestro país. La prolífica obra de este historiador tiene fuertes vínculos con Mendoza. Escribió sobre San Martin y también sobre la historia del vino.
Por su parte Claudia Piñeiro se presentará el 31 de marzo. Escritora y guionista con una obra reconocida internacionalmente, conversará sobre sus novelas, entre las que se destacan “Las viudas de los jueves” y “Las maldiciones”. En 2020 participó de la miniserie documental “Carmel: ¿quién mató a María Marta?” y en 2021 Netflix estrenó la serie “El Reino”, un controvertido thriller político creado y escrito junto con Marcelo Piñeyro.
El cierre del ciclo será el jueves 13 de abril con Daniel López Rosetti, reconocido médico clínico especialista en medicina del Estrés, quien integra las más prestigiosas instituciones de nuestro país y el exterior en su especialidad. Por su iniciativa se sancionó la Ley 26.835 de enseñanza de RCP (reanimación cardiopulmonar) en los colegios. Su último libro es “Estrés, Sufrimiento y Felicidad”.
“Maipú entre viñas y letras” cuenta con la producción general de Franganillo / Comunicación y el patrocinio de la Municipalidad de Maipú, Mendoza.
El ingreso al Auditorio Marciano Cantero, Mercedes Tomasa de San Martin 1050, será libre y gratuito.
AGENDA
Maipú – Auditorio Municipal Marciano Cantero – 21 horas
Marzo
10. Darío Sztajnszrajber.
17. Eduardo Sacheri
24. Felipe Pigna
31. Claudia Piñeiro
Abril
13. Daniel López Rosetti

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.

Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.

El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.

En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.

La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.

En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.

Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.