
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Organizado por la Municipalidad de Maipú se anuncia el inicio para el próximo 10 de marzo del ciclo de escritores “Maipú crece entre viñas y letras”, del que participarán los escritores Darío Sztajnszrajber, Eduardo Sacheri, Felipe Pigna, Claudia Piñeiro y Daniel López Rosetti.
Maipú18/02/2023Las charlas, moderadas por el periodista Andrés Gabrielli, tendrán lugar en el Auditorio Municipal Marciano Cantero.
“Es una alegría poder confirmar la realización de este ciclo de escritores en nuestro Municipio, promoviendo un espacio que fomenta el pensamiento, la reflexión y participación comunitaria”, expresó Matías Stevanato, intendente de Maipú.
La primera de las charlas está prevista para el próximo 10 de marzo con la presencia de Darío Sztajnszrajber, licenciado en Filosofía y docente, que ha logrado llevar su disciplina a públicos numerosos y diversos, además de generar éxitos editoriales con sus libros sobre el tema. Con su mirada y prédica Darío Sztajnszrajber deconstruye los grandes temas universales.
La agenda se completa con encuentros semanales los subsiguientes viernes de marzo y abril, siempre a las 21. El 17 de marzo será el turno de Eduardo Sacheri, escritor, guionista, historiador y docente argentino. Es autor de la novela “La pregunta de sus ojos”, en la que se basó la película de Juan José Campanella, “El secreto de sus ojos”. Los distintos públicos argentinos lo han consagrado como un ineludible referente popular: fútbol, cuentos y novelas, historia nacional…y el rotundo espaldarazo del cine
El 24 de marzo la cita es con Felipe Pigna, quien, en virtud de la fecha de su presentación, brindará una charla sobre el golpe de estado de la dictadura militar instalada en 1976 en nuestro país. La prolífica obra de este historiador tiene fuertes vínculos con Mendoza. Escribió sobre San Martin y también sobre la historia del vino.
Por su parte Claudia Piñeiro se presentará el 31 de marzo. Escritora y guionista con una obra reconocida internacionalmente, conversará sobre sus novelas, entre las que se destacan “Las viudas de los jueves” y “Las maldiciones”. En 2020 participó de la miniserie documental “Carmel: ¿quién mató a María Marta?” y en 2021 Netflix estrenó la serie “El Reino”, un controvertido thriller político creado y escrito junto con Marcelo Piñeyro.
El cierre del ciclo será el jueves 13 de abril con Daniel López Rosetti, reconocido médico clínico especialista en medicina del Estrés, quien integra las más prestigiosas instituciones de nuestro país y el exterior en su especialidad. Por su iniciativa se sancionó la Ley 26.835 de enseñanza de RCP (reanimación cardiopulmonar) en los colegios. Su último libro es “Estrés, Sufrimiento y Felicidad”.
“Maipú entre viñas y letras” cuenta con la producción general de Franganillo / Comunicación y el patrocinio de la Municipalidad de Maipú, Mendoza.
El ingreso al Auditorio Marciano Cantero, Mercedes Tomasa de San Martin 1050, será libre y gratuito.
AGENDA
Maipú – Auditorio Municipal Marciano Cantero – 21 horas
Marzo
10. Darío Sztajnszrajber.
17. Eduardo Sacheri
24. Felipe Pigna
31. Claudia Piñeiro
Abril
13. Daniel López Rosetti
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Para que los negocios maipucinos generen un mayor canal de comunicación y facturación, la Municipalidad de Maipú presenta un programa de formación que ayudará a fortalecer la economía del departamento. Es una iniciativa que surge en conjunto con Maipú Municipio, Unión Comercial de Maipú, la Cámara de Turismo de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza.
En una nueva edición de “Yo Compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial de Maipú entregaron 1080 botellas de vino a las personas que eligieron comprar el regalo del Día del Padre en los comercios locales.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.