
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
Luján de Cuyo, durante el mes febrero y marzo, presentará la transformación de 7 reconocidos espacios públicos.
Luján de Cuyo11/02/2023En el marco de uno de los ejes medulares de la gestión del Intendente Sebastián Bragagnolo, la Secretaría de Obras Públicas dispuso transformar de manera integral 7 reconocidas plazas, ubicadas en diferentes localidades del departamento. En todos los espacios públicos se reforzarán los sectores verdes, tanto en forestación como en la parquización general.
Los trabajos estarán acompañados de la instalación de un sistema automático de riego por aspersión. Esto convalidará que las plazas tengan sus correspondientes horarios de uso, además de una reformulación completa de la iluminación que contribuirá a mejorar la seguridad. Se colocarán sistemas modernos de artefactos tipo LED para que estos espacios renovados, además de ser inherentemente seguros, mitiguen la inseguridad de sus entornos inmediatos.
También habrá equipamiento inclusivo (rampas, pisos podotáctiles, entre otras disposiciones) y, respecto a la recreación infantil, se adquirieron juegos de primera calidad, inclusivos y con pisos de goma de alto impacto para una mejor accesibilidad y protección física de los niños.
“Contamos con vos para el cuidado de cada uno de estos nuevos espacios renovados. Juntos seguimos adelante con la transformación más importante de la historia de Luján de Cuyo”, dijo el propio Intendente Sebastían Bragagnolo. Los siete espacios públicos transformados y modernizados, que se inaugurarán en el mes de febrero y marzo son:
· Plaza Barrio 21 de Julio
· Plaza Barrio Loyola
· Plaza Barrio Los Olivos
· Plaza Barrio Las Parras
· Plaza Barrio Beghin
· Plaza Barrio Buenavista
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.