
Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Luján de Cuyo, durante el mes febrero y marzo, presentará la transformación de 7 reconocidos espacios públicos.
Luján de Cuyo11/02/2023En el marco de uno de los ejes medulares de la gestión del Intendente Sebastián Bragagnolo, la Secretaría de Obras Públicas dispuso transformar de manera integral 7 reconocidas plazas, ubicadas en diferentes localidades del departamento. En todos los espacios públicos se reforzarán los sectores verdes, tanto en forestación como en la parquización general.
Los trabajos estarán acompañados de la instalación de un sistema automático de riego por aspersión. Esto convalidará que las plazas tengan sus correspondientes horarios de uso, además de una reformulación completa de la iluminación que contribuirá a mejorar la seguridad. Se colocarán sistemas modernos de artefactos tipo LED para que estos espacios renovados, además de ser inherentemente seguros, mitiguen la inseguridad de sus entornos inmediatos.
También habrá equipamiento inclusivo (rampas, pisos podotáctiles, entre otras disposiciones) y, respecto a la recreación infantil, se adquirieron juegos de primera calidad, inclusivos y con pisos de goma de alto impacto para una mejor accesibilidad y protección física de los niños.
“Contamos con vos para el cuidado de cada uno de estos nuevos espacios renovados. Juntos seguimos adelante con la transformación más importante de la historia de Luján de Cuyo”, dijo el propio Intendente Sebastían Bragagnolo. Los siete espacios públicos transformados y modernizados, que se inaugurarán en el mes de febrero y marzo son:
· Plaza Barrio 21 de Julio
· Plaza Barrio Loyola
· Plaza Barrio Los Olivos
· Plaza Barrio Las Parras
· Plaza Barrio Beghin
· Plaza Barrio Buenavista
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.