
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
Este lunes 6 arranca el ciclo lectivo y se realizó una jornada para abordar los lineamientos pedagógicos
Godoy Cruz05/02/2023Personal docente y no docente de Godoy Cruz se capacitó de cara al comienzo del ciclo lectivo 2023 de los jardines maternales municipales.
Este lunes 6 de febrero inician las clases en los nueve establecimientos que tiene la comuna en distintos puntos del departamento.
Por eso, 120 personas profundizaron sus conocimientos en las pedagogías Montessori y Waldorf “Transformando las instituciones desde la voz de la infancia”.
Además, recibieron instrucción en seguridad e higiene.
Este año, 950 niños y niñas asistirán a los jardines, que brindan atención integral desde los 45 días a los 3 años.
El detalle de la capacitación
De esta forma, se presentaron los lineamientos pedagógicos para el año al personal de los jardines maternales y Centros de Apoyo.
“El objetivo de esta instancia es brindar un enfoque diferente sobre el rol del adulto responsable que se encuentra frente a los niños y niñas que recibimos en nuestras instituciones”, dijo Adriana Yenarópulos, directora de Educación y Gestión de Empleo.
La capacitación Transformando Instituciones desde la voz de las infancias fue brindada por la profesora Mirta Chirino, formada en pedagogía Waldorf y en pedagogía de emergencia.
También por la directora del jardín Gotitas de Miel, que aplica pedagogía Waldorf .
Asimismo, se sumó Elisa Mallima, titular del jardín Ternuritas, quien se está formando como Guía Montessori Ami y realizando la transformación pedagógica en la institución.
Y se habló sobre los resultados de la aplicación de las mencionadas pedagogías.
Por último, se abordaron las transformaciones realizadas en las instituciones, la capacitación del personal y el resultado en los niños y las familias de la comunidad.
Entonces, en el marco del taller y de la evaluación calificada como “exitosa”, se realizó la invitación a explorar nuevas formas de educar a la primera infancia, haciendo foco en la importancia del abordaje en los primeros mil días .
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.
Del 2 al 13 de junio se podrán anotar los participantes en el siguiente correo: [email protected] También, del 2 al 6 de junio, habrá una inscripción para personas con discapacidad, gestionada por Políticas Inclusivas.
A partir del sábado 9 de noviembre funcionará en el gimnasio terapéutico del Municipio, ubicado en el ala norte del Hiper Libertad . La idea es que a través del juego, se fomente el desarrollo psicomotriz de los niños en un ambiente seguro y acogedor
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50 m³ por hora y dispone de una reserva de 200 m³. La inversión fue de 250.000 dólares.
La Municipalidad de Las Heras realizó el lanzamiento oficial de “Estudiantes de Montaña, Aventura en Altura”, una iniciativa clave de la gestión “Las Heras Joven” destinada a los estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias del departamento. El evento se llevó a cabo en la Escuela N° 4-011 Capitán Manzotti, marcando el inicio de una propuesta educativa y recreativa de gran impacto.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.