Personal de Godoy Cruz se capacitó de cara al inicio de clases en los jardines maternales

Personal docente y no docente de Godoy Cruz se capacitó de cara al comienzo del ciclo lectivo 2023 de los jardines maternales municipales.
Este lunes 6 de febrero inician las clases en los nueve establecimientos que tiene la comuna en distintos puntos del departamento.
Por eso, 120 personas profundizaron sus conocimientos en las pedagogías Montessori y Waldorf “Transformando las instituciones desde la voz de la infancia”.
Además, recibieron instrucción en seguridad e higiene.
Este año, 950 niños y niñas asistirán a los jardines, que brindan atención integral desde los 45 días a los 3 años.
El detalle de la capacitación
De esta forma, se presentaron los lineamientos pedagógicos para el año al personal de los jardines maternales y Centros de Apoyo.
“El objetivo de esta instancia es brindar un enfoque diferente sobre el rol del adulto responsable que se encuentra frente a los niños y niñas que recibimos en nuestras instituciones”, dijo Adriana Yenarópulos, directora de Educación y Gestión de Empleo.
La capacitación Transformando Instituciones desde la voz de las infancias fue brindada por la profesora Mirta Chirino, formada en pedagogía Waldorf y en pedagogía de emergencia.
También por la directora del jardín Gotitas de Miel, que aplica pedagogía Waldorf .
Asimismo, se sumó Elisa Mallima, titular del jardín Ternuritas, quien se está formando como Guía Montessori Ami y realizando la transformación pedagógica en la institución.
Y se habló sobre los resultados de la aplicación de las mencionadas pedagogías.
Por último, se abordaron las transformaciones realizadas en las instituciones, la capacitación del personal y el resultado en los niños y las familias de la comunidad.
Entonces, en el marco del taller y de la evaluación calificada como “exitosa”, se realizó la invitación a explorar nuevas formas de educar a la primera infancia, haciendo foco en la importancia del abordaje en los primeros mil días .