
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Ésta se realizará, como cada año, en el Predio Gaucho y allí, el público recibirá a Los Playeros, Chaqueño Palavecino, Los Caligaris, el número internacional, Pimpinela y artistas locales de primer nivel.
El intendente de Malargüe, Lic. Juan Manuel Ojeda invitó a todos los mendocinos y vecinos de Chile a disfrutar una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chivo.
La fiesta incluye Expo Caprina-Ovina,concursos gastronómicos, de danza y de canto; reconocimientos a familias crianceras, espacios para consumir chivitos asados y una jornada destinada a las destrezas gauchas y jineteadas.
Ojeda defendió la gratuidad del evento “es algo que vino con esta gestión y estimo se quedará para siempre” y agregó:“Aquí hablamos de rendir homenaje a la trashumancia. Nuestros chivos son criados con procesos naturales, de invernadas y veranadas, con mucho trabajo y dedicación, y por eso son de calidad inmejorable. Y es uno de las Fiestas más grandes del oeste no sólo por la cantidad de gente que convoca sino también por la calidez y el sentir de amistad del malargüino”.
El mandatario convocó a los turistas a ir a la Fiesta Nacional y aprovechar para conocer La Payunia, Las Leñas, Valle Hermoso, Los Molles, Caverna de las Brujas, La Pasarela, Volcán Malacara, Laguna de la Niña Encantada, Castillos de Pincheira, entre otros atractivos turísticos naturales con los que cuenta el departamento más austral de Mendoza.
Martes, noche de vendimia del Origen Infinito
Como antesala a la fiesta departamental central, el domingo 29 de enero, Malargüe vivirá la Bendición de los Frutos formando parte del calendario de Vendimia de nuestra provincia y la noche del 31 de enero se conocerá la sucesora de Luciana Ponce, reina departamental de la Vendimia de Malargüe coronada a principios del 2022.
Para esta ocasión, la antesala de la coronación será la oportunidad de vivenciar y recordar la historia de Malargüe, con un show artístico que une el legado local al clima vendimial mendocino. Más de 80 artistas malargüinos vienen preparándose, hace dos meses para este momento.
Esta Vendimia hace un recorrido en el tiempo, reconstruyendo artísticamente desde el origen hasta el presente de Malargüe; desde la era Jurásica -con el océano cubriendo todo el territorio-y mostrando diversidad de criaturas y plantas marinas hasta movimientos de suelo, choque de placas y retirada del agua; dejando fósiles y luego el preciado oro negro.
Cordillera, volcanes que adoptaron al hombre primitivo, clima árido, dando forma a distintas maneras de adaptación. El gaucho malargüino, los criollos e inmigrantes transformando la naturaleza, descubriendo riquezas, enamorándose de esta tierra. Orígenes de lucha que perduran hasta la actualidad, forjando el ser malargüino. Fiesta que refleja un origen que se multiplica en otros orígenes ejecutados por el ingenio del hombre, la benevolencia de la naturaleza y la fe.
Ficha Técnica
Dirección General: Mauro Pavez
Dirección Actores y Libreto: Marisa Eraso
Dirección Coreográfica y Artística: Cristian Pelaez
Coreografos Folklore: Gonzalo Oviedo – Ana Ubilla
Monitores Folklore: Noelia Palavecino – VictorZolorza
Monitores Contemporáneo: JoanaHernandez
Utileria Mayor: Ernesto Pavez
Utileria Menor: Franco Daniele – Benjamin Fonseca
Logística: Equipo Dirección de Juventud
Maria del Carmen Ormachea
Carla Sanchez
Nelson Arteaga
Voz en Off: Pepe Escalona
Masterización audio: AC Record – Andres Cisterna
Video: Brian Vera – Juan Marin
Composición Musical: DeboraVildosa
Cantantes: Hermanos Cara – Luciano Trejo
Recitado: Nicolas Hidalgo
Modistas: Lita Alaniz – Maria Laura Lineros
En referencia a las candidatas, hay cuatro bellas malargüinas que aspiran a ser la nueva Reina Departamental de la Vendimia para recibir el mandato de Luciana Ponce y otras nueve buscan coronarse como Reina Nacional del Chivo para ocupar el lugar de la actual soberana Ana Laura Correa.
Las candidatas de la Fiesta Nacional del Chivo fueron elegidas en sus respectivas fiestas rurales, a diferencia de las soberanas vendimiales que se sometieron a una preselección, en donde se las evalúo en distintas competencias y luego fueron elegidas por un jurado idóneo.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.