Lavalle lista para comenzar sus actos oficiales de Vendimia

Este jueves el departamento podrá disfrutar de la Bendición de los Frutos y la Vendimia Federal en el Parque Nativo y el sábado el Acto Central, elección, Coronación de la Reina 2023 y Fogón Cultural.

Lavalle26/01/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

IMG_PORT_20230124030529

Lavalle recorre la última semana, antes de su Fiesta Máxima, con diversas actividades que tendrán como protagonistas a las 13 representantes distritales, junto a la Reina y Virreina Departamental por el año 2022.

El cronograma oficial tendrá su apertura el jueves 26, a las 21, en el Parque Nativo con la Bendición de los Frutos, un tradicional acto en el que se agradece y pide por una buena cosecha. Además, se suma la Vendimia Federal un encuentro en el que cada distrito pone en valor sus bondades.

De la jornada también participarán artesanos y emprendedores para ofrecer sus productos y demostrar que con fuerza y energía se forjan caminos de autogestión y empleo genuino. Acompañados de patio de comidas y propuestas artísticas locales con el talento que los caracteriza. 

Fiesta de la Vendimia 2023

“Relatos de mi tierra” es el nombre de la puesta en escena que tomará pasado y presente para contar la historia de pueblo con identidad. Será el 28 de enero, a las 21, en el Espacio verde del Polideportivo Municipal.  

Para la previa del Acto Central está prevista la actuación del Taller Artístico de la Escuela Dr. Domingo Sícoli, una agrupación que compartirá los saberes adquiridos en la institución. También habrá participación de personas con discapacidad en la puesta en escena. 

El guión de la Fiesta es autoría del escritor local Brian Sanjurjo y la dirección de Franco Agüero, quien también tiene la enorme responsabilidad de dirigir la Fiesta Nacional de la Vendimia. 

La síntesis argumental de “Relatos de mi tierra” pone en relieve la memoria y cada uno de los recuerdos que en ella se albergan, para conformar la identidad. La historia del departamento se descubrirá a partir del relato de dos referentes de la comunidad. 

La Fiesta de la Vendimia Departamental pondrá en escena 170 artistas, integrado por bailarines folclóricos, contemporáneos, actores y actrices. Además 10 músicos serán los protagonistas del 40% de la música en vivo que se podrá escuchar esa noche. 

 

Destacados artistas, con gran trayectoria en Vendimia, conforman el staff de la Fiesta de la Vendimia 2023 en Lavalle.  

 

Elección y Coronación de la Reina Departamental 

 

La actual Reina Departamental Antonella Barrera y la Virreina Aldana Videla, culminan el sábado su mandato, después de representar con compromiso y cariño durante el 2022 a Lavalle en cada acto oficial.

 

La próxima en vestir los atributos será una de las 13 candidatas distritales, que con el voto del público se convertirá enla nueva representante para este 2023. 

Al finalizar se realizará el Fogón Cultura con exponentes de la música y la danza del departamento. 

 

FICHA TÉCNICA

 

VENDIMIA LAVALLE 2023: “RELATOS DE MI TIERRA”

 

Director: Franco Agüero

Guion: Brian Sanjurjo

Producción Ejecutiva: Sara Verón

Asistente de Producción: Guillermo Gómez

Coreógrafa General: Paula Verón

Monitor de Actores: Moisés Moral

Monitora de Contemporáneo: Yésica Vergara

Monitores de Folklore: Enzo Gómez, Maximiliano Tagua, Luis Tejero, Facundo Videla, Leonel Sborchia, Yamila López, Melanie Sborchia, Rocío Goda y Rocío Fuster.

 

Pantallas y puesta audiovisual

Sergio Sánchez

 

Jefe Traspunte

Alejandro Ortiz

 

Utilería Mayor y Menor

Rodolfo Carmona

 

Directores Musicales

Ariel Castro

Diego Viale

 

Grabación de Máster

Darío Maugeri

 

Monitor de Artistas con Discapacidad

Virginia Godoy

 

Monitores Bailarines Adultos

Mariela Cortez

 

Monitor Danza Latinoamericana

Pablo Godoy

 

Ballet invitado

Lirios Negros

170 artistas en escena

10 músicos en vivo

Logística equipo de la Dirección de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura

Te puede interesar
IMG_NOTA_20241226095338

Lavalle contará con una nueva escuela

Redacción
Lavalle07/01/2025

La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.

IMG_PORT_20240831074608

LAVALLE REALIZÓ SU EXPOEDUCATIVA

Redacción
Lavalle20/09/2024

En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.

lavalle

Expo Educativa Lavalle 2024 “Descubrí tu futuro”

Redacción
Lavalle16/08/2024

Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.