
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
En Maipú la Vendimia ya se empezó a vivir en los primeros días del nuevo año tras una reunión en la que participaron las 60 jóvenes que buscan representar a sus distritos, y que como requisito debieron entregar una propuesta de trabajo comunitario que se plasmará en 12 merenderos ubicados en cada uno de los distritos maipucinos.
En total se han presentado más de 50 propuestas, ya que en algunos casos la misma idea puede ser llevada adelante por más de una aspirante a reina distrital, quienes para traccionar votos en cada una de sus comunidades deberán militar su proyecto como principal carta de presentación.
En una segunda etapa, cuando ya estén elegidas las 12 representantes distritales, las candidatas a representar a Maipú también deberán convencer a la comunidad que el proyecto social que quieren llevar adelante es el atributo más representativo para que las voten. También, cada una de las 12 reinas distritales serán madrinas de los merenderos. Finalmente, cuando Maipú ya cuente con la nueva representante vendimial para el 2.023, el proyecto de esta joven serán el que se plasmará en 12 merenderos
“Este año el proyecto que debían presentar las aspirantes lo circunscribimos a los merenderos para que sean propuestas más viables y con un impacto directo a personas de nuestra comunidad que necesita de la solidaridad de todos. A las chicas les dimos una capacitación para que sepan cómo se debe presentar un proyecto de estas características. Nosotros trabajamos todo el año en los merenderos, visitamos uno por semana, participamos y colaboramos permanentemente con ellos”, indicó Matías Stevanato, intendente de Maipú
“Parte de nuestra tradición es la tarea social y colaborativa que las reinas vendimiales siempre han hecho en Maipú. Las mujeres maipucinas representan los valores de una sociedad con fuertes lazos identitarios, quienes año a año a la vez han sabido resignificar el rol de ser reinas de la Vendimia”, indicó el jefe comunal.
La actual reina de Maipú, quien a la vez es virreina nacional de la Vendimia, Giuliana Pilot, llevó adelante durante el 2.022 su proyecto social que consistió en una propuesta de alfabetización digital para la tercera edad. Una iniciativa que llevó adelante en los últimos meses y que consistió en talleres para que los adultos mayores aprendieran a utilizar redes sociales y diferentes aplicaciones y programas en sus teléfonos celulares.
A continuación el calendario vendimial
12/01 Barrancas – Playón Deportivo Bº Flichman (sobre Ruta Provincial Nº 14)
13/01 General Ortega – Teque Rugby Club (Belgrano N° 1471)
14/01 Cruz de Piedra – Delegación Municipal Zona Sur (Videla Aranda N° 2300)
15/01 Lunlunta – Plaza Vº del Tránsito (Remedios Escalada de San Martin y Videla Aranda, B° Cooperativa Lunlunta)
20/01 San Roque – Parque de la Familia – Héroes de Malvinas (Ruta Provincial 50 N° 12031
21/01 General Gutierrez – Estación Gutiérrez
22/01 Russell – Club San Lorenzo (esquina Espejo y Guiraldes)
27/01 Rodeo del Medio – Polideportivo Lucila Bombal (calle Lencinas)
28/01 Fray Luis Beltrán – Plaza Fray Luis Beltrán (Alberdi y Mitre)
29/01 Coquimbito – Club Social y Deportivo Argentinos de Rutini (12 de octubre N° 1119)
3/02 Luzuriaga – Parque Estación Canota
4/02 Ciudad – Plaza Departamental 12 de Febrero
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.