
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
“Tengo 84 años, hace 50 que vivo en Colonia Las Rosas, y jamás pensé que podía ver algo así”, es la frase que resume las emociones y sensaciones vividas el pasado viernes en la inauguración del complejo deportivo “Villa Anita”, un espacio deportivo pensado para el disfrute de toda la comunidad de Colonia Las Rosas y otros distritos cercanos.
“Ni en los más lindos sueños nos hubiéramos imagino esto”, indicó José, otro vecino de barrio Villa Anita. Y es que, más allá de las incontables muestras de federalismo, no deja de sorprender que la gestión municipal siga promoviendo el crecimiento en materia de infraestructura en todo el territorio departamental, con obras fundamentales para mejorar la calidad de vida de la gente, apostando al deporte como herramienta de construcción social, considerando esenciales los espacios de recreación para la contención de niños, jóvenes, personas con discapacidad o adultos mayores.
El complejo deportiva “Villa Anita” conjuga deporte, recreación, cultura y salud en un mismo espacio, seguro y maravilloso. Cuenta con una pileta semi-olímpica, cancha de básquet, cancha de Handball, cancha de Beach Voley, Cancha de Fútbol Tenis, punto de encuentro, una plaza de juegos totalmente renovada y un SUM (Salón de Usos Múltibles) con baños, vestuarios y duchas.
“Hace nueve meses dimos comienzo a la obra. Nos propusimos abrir el 15 de diciembre con la colonia de verano. Se nos pasó por una semana, apenas”, resaltaba con orgullo el intendente de Tunuyán Martín Aveiro. Sin embargo, destacó que hace 4 años se viene trabajando en este proyecto. “Cuando estábamos inaugurando el predio Santa Rita en Vista Flores, nos propusimos hacer lo mismo en otros distritos. Recuerdo que el primer dibujo lo realizamos sobre una servilleta. Viajamos a Buenos Aires en busca de financiamiento, presentamos documentación, hicimos cambios, nos encontramos con muchas complicaciones en el camino”, indicó Aveiro.
Hace un año, aproximadamente, Inés Arrondo, secretaria de Deportes de la Nación hizo el anuncio oficial del desembolso de más de 30 millones de pesos para la construcción de este predio. En apenas 90 días comenzaron las obras, y tras 9 meses de arduo trabajo, ya se ve concretado ese “sueño de toda una vida”. El municipio invirtió más de 50 millones de pesos para afrontar la totalidad de gastos.
Cientos de vecinos se dieron cita para la apertura oficial del predio, que en la jornada de hoy da comienzo a las actividades programadas. En principio, inicia la colonia de verano. En horas de la mañana, llegan chicos de distintos puntos del departamento para disfrutar del agua, de juegos, de entretenimientos variados y sobre todo de las nuevas amistades que van a forjar durante el proceso veraniego.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.