
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Espectáculos para todas las edades y al alcance de todos, más el calendario vendimial, al igual que presentaciones artísticas y culturales serán parte de la oferta de entretenimiento que se desplegará en todo el departamento.
Maipú19/12/2022Se viene una nueva edición de Verano en Maipú y desde el Municipio se está planificado una serie de actividades para disfrutar con amigos, en familia, para visitantes y turistas; y esta agenda ha sido pensada para pasarla bien en diferentes puntos del departamento e incluirá una programación para todas las edades y los gustos.
Cada semana, la Municipalidad irá brindando un detalle de las actividades que se desarrollarán para los días subsiguientes, información que se comunicará a través del portal institucional maipu.gob.ar y en las redes sociales.
A las 14 escuelas de verano distribuidas en todo el territorio maipucino y a las propuestas que se presentarán en la cartelera del Cine Teatro Imperial, en donde destaca ¡Andate, amor mio!, con la actuación de Germán Kraus; la Municipalidad prepara variadas propuestas que culminarán en el mes de febrero con la Vendimia central del departamento, con fecha a confirmar en los próximos días .
“Maipú es un punto de atracción y entretenimiento para disfrutar todo el año y especialmente durante el verano: cada día la familia maipucina podrá aprovechar el tiempo libre con alguna propuesta cultural, artística, recreativa, gastronómica, infantil, que especialmente queremos compartir juntos, indicó el intendente maipucino, Matías Stevanato.
“Seguimos apostando al turismo como eje de la gestión y queremos ofrecerle a los maipucinos, maipucinas y visitantes, posibilidades accesibles para que todos podamos disfrutar de un verano entretenido y al alcance de todos”, señaló el jefe comunal.
Entre las propuestas deportivas, culturales y turísticas que se planean, se encuentran presentes los habituales sunsets de verano, en los que se podrán apreciar la belleza de los atardeceres maipucinos, también habrá noches de shows en el lago El Torreón, más actividades en el parque Canota, en el parque de la Familia en San Roque, y en otros espacios públicos, como el cine a cielo abierto itinerante en distintos lugares de Maipú.
Por otro lado, el turismo para adultos mayores será otra de las alternativas, sumado al turismo para docentes, los festivales “Cuatro esquinas”, Maipú Natural y el ciclo “Maipú crece entre Letras y Viñas”, con la presencia de reconocidos invitados, como Felipe Pigna y Daniel López Rosetti. “El festival del Humor” en el Club Giol será otra de las grandes propuestas para disfrutar este verano.
A esto debemos sumarle el cronograma de las vendimias distritales, verdaderos encuentros que representan las tradiciones y costumbres muy esperadas por nuestra comunidad, las que comenzarán el 12 de enero y finalizarán el 29 de dicho mes.
Además, los primeros días de febrero, se llevará a cabo el “Festival del Vacío”, en donde distintos emprendedores ofrecerán variadas cocciones de este tradicional corte argentino. Este mes de festejos tendrá también los días de Carnaval, programados para los días 20 y 21 de dicho mes y el “Festival del Malbec y el Olivo”, que se celebrará luego de las fiestas vendimiales.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.