
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
El personal de la Dirección de Turismo de Tunuyán se capacita con el fin de obtener la distinción en el mencionado programa, a través de herramientas que promuevan la calidad en cada una de las prestaciones turísticas que se realizan en el destino.
Tunuyán02/12/2022Desde el mes de noviembre, 20 integrantes de la Dirección de Turismo, comenzaron con el cursado del programa Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles, perteneciente al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Se trata de implementar modernas herramientas destinadas adesarrollar una gestión integral en los municipios turísticos asociados. El concepto es entender que son recursos vitales, diseñados especialmente para trabajar en un mismo sentido, en todo el país.
El Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) permite una planificación estratégica logrando la aplicación de estándares de calidad que promueven la preservación de la sustentabilidad social, económica, cultural y ambiental del destino.
En el presente, la Dirección de Turismo municipal de Tunuyán programa para el mes de abril recibir la distinción que otorga el programa Bases. En este mismo sentido y una vez finalizado, la dirección de Turismo podrá -en un futuro- certificar Normas IRAM-ISO.
Tunuyán, desde hace tiempo viene aplicando a sus procesos normas de calidad. Con la actual implementación busca, a través del SACT, poder distinguir dichos procesos ya utilizados. El sistema de gestión de calidad trabaja herramientas para la Calidad Turística. Planificación, implementación y monitoreo de la calidad. Puntos que Tunuyán tiene presente en casa acción que desarrolla en materia turística.
Paso a paso
Con la mirada puesta firmemente en la calidad, el plan de capacitación permite cursar clases virtuales y presenciales con profesionales del Ministerio de Turismo y Deportes. La fecha estimada para recibir la distinción del SACT, está estimada en el mes de abril.
Los interesados en solicitar más información se pueden comunicarse telefónicamente con la Dirección de Turismo de Tunuyán – 2622413102 -, o a través de sus redes Viví Tunuyán. o en la oficina central ubicada en Terminal de Ómnibus de 9 a 13 hs.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.