
Luján de Cuyo realizó la apertura de sobres de la licitación para construir el primer Parque Fotovoltaico Público de la provincia
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
La Municipalidad de Luján de Cuyo rubricó un convenio con la empresa DH-SH para la recolección y tratamiento del aceite de cocina usado en el departamento
Luján de Cuyo11/11/2022“Recicla tu Aceite” es la campaña de concientización que lleva adelante la empresa DH-SH, oriunda de Capitán Bermúdez, Santa Fe, con el objetivo de separar y disponer en forma responsable el aceite usado de cocina. Se trata del insumo que usa la mayoría de las personas para freír cuando cocinan y que, además, utilizan los grandes generadores como restaurantes, hoteles, rotiserías y deliverys. Es necesario destacar que tan solo un litro de aceite de cocina usado puede contaminar mil litros de agua, el suelo y también afectar la infraestructura de drenajes.
Por este motivo, el Intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, puso en marcha un plan para que este residuo sea correctamente dispuesto y tratado, de la mano de la empresa DH-SH. La organización se dedica desde hace aproximadamente 20 años a la logística y el saneamiento de la industria aceitera y, a partir del 2017, a la recolección y el tratamiento del producto, para la producción de biocombustibles de segunda generación. En este sentido, se firmó un convenio de colaboración entre el Municipio lujanino y la empresa.
“Vamos a trabajar incansablemente con todas las partes involucradas: locales gastronómicos y vecinos. La intención es seguir articulando acciones de cuidado ambiental con el sector privado”, aseveró el Jefe Comunal de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo.
Por su parte, Claudio Mior, Coordinador de la campaña “Reciclá tu Aceite de DH-SH”, aseguró: “Con este convenio nos comprometemos a la gestión integral del aceite vegetal usado de la localidad para convertirlo en materia prima y evitar la contaminación. Asimismo, la parte educativa y el compromiso con la comunidad son componentes que consideramos claves, por eso colocaremos Puntos Verdes, desarrolláremos acciones de concientización y también charlas para las escuelas en forma virtual”.
El acuerdo incluye la instalación de 7 Puntos AVU y acciones de sensibilización para que la comunidad separe y disponga correctamente su aceite usado de cocina, así como el programa de educación ambiental para instituciones educativas. Los nuevos Puntos AVNU estarán colocados en los siguientes lugares, además de los ya existentes en las Delegaciones de Chacras de Coria y Carrodilla:
· Delegación de Agrelo (Ruta 15, Km 28)
· Delegación de Perdriel (Borges y Vasconcelos)
· Delegación de Ciudad (XX de septiembre 83)
· Delegación de Vertientes del Pedemonte (Calle la Unión 4902)
· Delegación de Las Compuertas (Ruta 82 km 21)
· Luján Joven (Roque Sáenz Peña 1379)
· Biblioteca Pública Luján de Cuyo (San Martín 5785)
Fuente: LUJÁN365
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
En la Casa de Mendoza ubicada en Av. Callao de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el municipio de Luján de Cuyo junto a prestadores turísticos y de enoturismo, mostraron la amplia y variada oferta que el departamento tiene
El Parque Ferri, repleto de asistentes, fue testigo de una nueva edición vendimial en el departamento más lindo de Mendoza. La celebración consagró a la soberana de la localidad de Mayor Drummond, Yael Valentina Palazzo Mosca de 18 años de edad
Durante el procedimiento, la Policía secuestró una escopeta, municiones y un vehículo con pedido de captura.
Este miércoles 11 de diciembre, la Casa de Mendoza fue el escenario del Workshop “Destino Luján de Cuyo”, donde prestadores turísticos y de enoturismo se reunirán para mostrar la diversidad y la calidad de la oferta del departamento más lindo de Mendoza.
El intendente de Luján de Cuyo presentó un proyecto que integrará la totalidad de las etapas formativas: la terminalidad educativa (primaria y secundaria), el desarrollo de competencias y habilidades para el trabajo, el acompañamiento en la formación terciaria, de grado y postgrado del equipo profesional y técnico de la comuna y el fortalecimiento del modelo de liderazgo que tiene la Municipalidad.
El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.