
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
La Municipalidad de Luján de Cuyo rubricó un convenio con la empresa DH-SH para la recolección y tratamiento del aceite de cocina usado en el departamento
Luján de Cuyo11/11/2022“Recicla tu Aceite” es la campaña de concientización que lleva adelante la empresa DH-SH, oriunda de Capitán Bermúdez, Santa Fe, con el objetivo de separar y disponer en forma responsable el aceite usado de cocina. Se trata del insumo que usa la mayoría de las personas para freír cuando cocinan y que, además, utilizan los grandes generadores como restaurantes, hoteles, rotiserías y deliverys. Es necesario destacar que tan solo un litro de aceite de cocina usado puede contaminar mil litros de agua, el suelo y también afectar la infraestructura de drenajes.
Por este motivo, el Intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, puso en marcha un plan para que este residuo sea correctamente dispuesto y tratado, de la mano de la empresa DH-SH. La organización se dedica desde hace aproximadamente 20 años a la logística y el saneamiento de la industria aceitera y, a partir del 2017, a la recolección y el tratamiento del producto, para la producción de biocombustibles de segunda generación. En este sentido, se firmó un convenio de colaboración entre el Municipio lujanino y la empresa.
“Vamos a trabajar incansablemente con todas las partes involucradas: locales gastronómicos y vecinos. La intención es seguir articulando acciones de cuidado ambiental con el sector privado”, aseveró el Jefe Comunal de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo.
Por su parte, Claudio Mior, Coordinador de la campaña “Reciclá tu Aceite de DH-SH”, aseguró: “Con este convenio nos comprometemos a la gestión integral del aceite vegetal usado de la localidad para convertirlo en materia prima y evitar la contaminación. Asimismo, la parte educativa y el compromiso con la comunidad son componentes que consideramos claves, por eso colocaremos Puntos Verdes, desarrolláremos acciones de concientización y también charlas para las escuelas en forma virtual”.
El acuerdo incluye la instalación de 7 Puntos AVU y acciones de sensibilización para que la comunidad separe y disponga correctamente su aceite usado de cocina, así como el programa de educación ambiental para instituciones educativas. Los nuevos Puntos AVNU estarán colocados en los siguientes lugares, además de los ya existentes en las Delegaciones de Chacras de Coria y Carrodilla:
· Delegación de Agrelo (Ruta 15, Km 28)
· Delegación de Perdriel (Borges y Vasconcelos)
· Delegación de Ciudad (XX de septiembre 83)
· Delegación de Vertientes del Pedemonte (Calle la Unión 4902)
· Delegación de Las Compuertas (Ruta 82 km 21)
· Luján Joven (Roque Sáenz Peña 1379)
· Biblioteca Pública Luján de Cuyo (San Martín 5785)
Fuente: LUJÁN365
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.