
El microhospital de Palmira comenzaría a construirse antes de fin de año
Hay 4 empresas interesadas en hacer la obra, muy esperada por la comunidad de Palmira. Los trabajos demandarán 10 meses.
San Martín29/10/2022

La Provincia y el municipio de Gral. San Martín encabezaron, en Casa de Gobierno, el acto de apertura de sobres de la licitación para la construcción del microhospital de Palmira. Hay cuatro empresas interesadas en hacer la obra que comenzaría, si el proceso sigue su curso natural, antes de fin de año y que demandará 10 meses de trabajo.
El ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, y su par de Salud, Ana María Nadal, junto al intendente de San Martín, Raúl Rufeil, presidieron la apertura de sobres de la licitación del nuevo Microhospital Doctor Pérsico, que se construirá en Palmira.
“Queremos hacer en Palmira un centro sanitario de diagnóstico y de tratamiento inmediato de distintas patologías, según lo que disponga el Ministerio de Salud”, comentó el intendente Raúl Rufeil durante el acto y agregó: “Esta es una obra largamente esperada en Palmira y en toda la comunidad del este mendocino”.
El proyecto de construcción del establecimiento sanitario para Palmira prevé la atención integral de pacientes, con espacios para servicios de Guardia, Emergencias, Internación, Consultorios externos, Vacunatorio, Laboratorio, Farmacia y sala de Rayos X.
Las firmas interesadas en construir el microhospital de Palmira son Estructuras del Oeste SA, Corporación del Sur SA, Riec SA y la unión transitoria Viviendas Industrializadas Paraguaná Mecall.
Isgro subrayó que se trata de “un día muy esperado, porque de resultar exitoso el proceso licitatorio, estaríamos en condiciones de arrancar las obras en el transcurso de este año 2022, con un plazo de ejecución de diez meses”.
En tanto, la ministra Nadal sostuvo: “Con esta obra fortalecemos de manera contundente la salud del Este y la capacidad resolutiva de la región, porque podrá albergar emergencias y urgencias. Además, va a trabajar en un eje de coordinación con el hospital Perrupato, con lo cual va a tener un efecto amplificador”.
“El Municipio ya tiene la titularidad del lote sobre el que se va a edificar”, adelantó el intendente Rufeil, en referencia a un terreno de 4.000 metros ubicado sobre el carril San Pedro, en Palmira; el proyecto arquitectónico vincula al futuro microhospital con el CIC, que se encuentra en las inmediaciones.
Así y según se desprende del proyecto, realizado en conjunto entre la gestión de Rufeil y la Provincia, la entrada al microhospital tendrá una explanada que permitirá futuras expansiones del edificio. También contará con un sistema de patios para ventilar, iluminar y vincular las áreas de urgencias, servicios y consultorios externos. De acuerdo con el plan previsto, el centro asistencial tendrá capacidad para atender a 150 pacientes diarios en los consultorios externos.


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.

PRIMAVERA EN EL PARQUE 2025 YA TIENE GRILLA: EUGE QUEVEDO Y EL ZAR CERRARÁN DOS JORNADAS IMPERDIBLES
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

Costarelli habilitó una arteria clave para la Zona Industrial de Mendoza
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

“Yo, Odisea” resultó la mejor obra de teatro del año en el XXVI Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.