
Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

Desde hace un tiempo, todos los domingos, entre las 10 y las 13 horas, un total de 750 mujeres disputan la Liga Maipucina de Fútbol Femenino.
Matías Videla, el responsable del Área de Deportes de la Municipalidad, quien conjuntamente con otros profesores está a cargo de la liga, explicó: “La idea del proyecto siempre estuvo. Arrancó en 2018 con apenas 12 equipos, luego 15, después 22, hasta que se creó el espacio para esta modalidad que reúne más de 1500 personas cada domingo”.
Cabe señalar que la modalidad de la competencia está organizada con un fixture anual dividido en dos semestres, donde se disputan los torneos Apertura y Clausura con un breve receso invernal. En la actualidad son 55 los equipos que conforman una competición y espacio que se afianza.
Al respecto, Videla enfatizó: “Nos hemos transformado en la liga más grande de Mendoza y todo es el resultado de un trabajo en conjunto con la comunidad desde la Municipalidad de Maipú”. A lo que agregó: “El crecimiento nos obligó a pensar en dividir en categorías, ampliar edades, con la idea de que sea un espacio para toda aquella mujer que quiera y disfrute de jugar al fútbol”.
Como premisa para este espacio, se considera recibir a todas las mujeres que quieran participar, sin distinción de edad, clase social ni lugar de origen. Participan jugadoras de Barrancas, Rodeo del Medio, Luzuriaga y de diferentes instituciones.
El intendente Matías Stevanato manifestó, en el lanzamiento de esta liga en mayo pasado: “La participación y el entusiasmo dan cuenta de lo importante que es el deporte y la valoración del fútbol femenino. Nosotros acompañamos la motivación de las deportistas que se encuentran en este espacio ya sea para divertirse, para entrenar o superarse”.
“El municipio de Maipú es el que domingo a domingo se encarga del sonido, la locución, los stands de deportes, sin cobrar entrada ni estacionamiento. Estamos orgullosos de reunir alrededor del deporte a las familias de nuestra comunidad”, destacó Videla.
El crecimiento de esta liga, que ha sumado 24 equipos nuevos desde el año pasado, ha convertido a la Liga maipucina de fútbol femenino en la más grande la provincia de Mendoza.

Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

Mediante este programa, la Municipalidad de Maipú impulsa la producción agrícola de todo el departamento con la entrega de más de 400.000 plantines de tomate Uco 17, una variedad de polinización abierta, y acompañamiento técnico durante el proceso.

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

Este fin de semana, el Cine Imperial propone diferentes alternativas para disfrutar en familia y con amigos. Estrenos, cine nacional y películas infantiles a precios accesibles.

Impulsado por el intendente Matías Stevanato y con la aprobación del Honorable Concejo Deliberante, el Teatro Griego ubicado en el Parque Metropolitano Sur de Maipú llevará el nombre del Papa Francisco, símbolo de humildad, trabajo y compromiso.

El Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue el escenario donde promociones de todo el departamento compitieron en diferentes juegos de destreza y habilidad. Los ganadores obtuvieron como premio dos viajes a Mar del Plata.

Durante todo octubre, Maipú impulsa actividades de concientización, donación y prevención del cáncer de mama, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

El Campeonato de Rally Cross Country “La Encrucijada” celebró el cierre de su décimo año con una competencia final desarrollada en General Alvear, del 6 al 9 de noviembre. La última fecha del calendario presentó un recorrido exigente, con terrenos diversos y paisajes que desafiaron a los competidores y entusiasmaron al público.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte