
Hernán Piquín presenta “El show debe continuar” en el Ducal de Rivadavia
La Municipalidad de Rivadavia invita a disfrutar “El Show Debe Continuar” del reconocido bailarín y coreógrafo Hernán Piquín, una propuesta sobre la apasionante vida artística de Freddie Mercury, el próximo domingo 2 de octubre en el Cine Teatro Ducal a las 21 h.
Rivadavia27/09/2022

Con una imponente puesta en escena, la función propone un repaso sobre la historia del talentoso cantante, compositor y pianista británico: su camino a la fama, el rock, las tentaciones, el amor verdadero, la codicia, los sentimientos encontrados, la rebeldía y la aceptación, en un espectáculo de gran despliegue artístico con diez bailarines de excelencia sobre el escenario.
Bajo la pluma de Sergio Marcos, dirección coreográfica de Laura Cattalini, arreglos musicales del Mtro. Dir. Gerardo Gardelín y producido por Just Art, la propuesta busca rememorar grandes hits como “Who wants to live forever”, “A kind of magic”, “Innuendo”, “Somebody to love”, “We are the champions”, “Under pressure”, “Love of my life”, “Bohemian Rhapsody”, “Don´t stop me now”, “Another one bites the dust”, entre otras exitosas piezas de su repertorio tanto en la banda Queen, como solista.
Según confiaron los organizadores, será un show distinto, cargado de emoción, con una innovada mirada, libreto y vestuario, así como nuevas coreografías e imágenes, buscando situar al espectador en la vida de Mercury, con una destacada impronta artística.
Los interesados pueden conseguir su entrada en el sitio entradaweb.com, o en la boletería del Cine Teatro Ducal, de lunes a viernes, de 7 a 13 y 18 a 21 h, con precios que oscilan entre $2900 y $3500.



En la plaza Bernardino Rivadavia se realizó el Encuentro de Coros Municipales, los elencos cerraron el año mostrando lo aprendido durante el 2024.

El Intendente Ricardo Mansur revive al icónico Festival Nacional “Rivadavia Canta al País”
El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, anunció el regreso del emblemático Festival Nacional “Rivadavia Canta al País” para el 2025 tras varios años de una significativa pérdida en su identidad.

La Municipalidad de Rivadavia mediante la Ordenanza N°4935 del Honorable Concejo Deliberante informa quienes están eximidos del pago de tasas por servicios de Propiedad Raíz.

Durante el fin de semana se desarrolló la Feria del Libro denominada “Letras de Cuyo”.

El intendente Ricardo Mansur junto al subsecretario de Cultura, Diego Gareca, presentaron la edición 2024 de la Feria del Libro denominada Letras de Cuyo.

RIVADAVIA ABRE LAS PREINSCRIPCIONES PARA LOS “CENTROS EDUCATIVOS DE LA PRIMERA INFANCIA” 2025
La Municipalidad de Rivadavia informa que se realizarán las preinscripciones para nuevos aspirantes a los centros educativos de la primera infancia del departamento.

Santa Rosa Planifica Futuro 2025: una hoja de ruta para el desarrollo del departamento
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Primer Encuentro de Redes Territoriales en Santa Rosa: un paso clave hacia la articulación regional
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.