
Verano recreativo en Godoy Cruz: talleres gratuitos para niños y adolescentes
Las talleres se dictarán en el Espacio Integral Comunitario. Aquí los chicos podrán aprender jugando en las vacaciones.
El espacio, que se habilitó en marzo del 2021, cerrará sus puertas desde el mes de septiembre. Quienes deseen vacunarse podrán acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio
Godoy Cruz25/08/2022Hace un año y medio, en medio de la pandemia, se inició la campaña por medio de la cual se vacunó a miles de personas. Además, se desarrollaron 264 operativos territoriales en distintos puntos del departamento. En ellos, más de 13.000 personas accedieron a la vacuna Covid19. También se aplicaron dosis de Sarampión, Rubéola, Antitetánica, Hepatitis B y Antigripal, y niños y niñas de 2 meses a 11 años completaron el calendario.
Todas estas acciones buscaron incentivar a la comunidad para que se vacune. Cabe destacar la importancia de tener las dosis completas para evitar enfermedades que pueden prevenirse.
Actualmente, existen 16 centros habilitados para seguir completando esquemas de vacunación, tanto para niños y niñas como personas adultas. Es importante asistir con el DNI y carnet de vacunación.
Días y horarios de vacunación
Centros de Salud Municipales:
Arturo Oñativia Nº 1 – Laguna de la Niña Encantada y Laguna de la Esquina, Bº Fuchs: Lunes a viernes, de 8 a 17.
Andrés Martín Nº 2 – Las Chimbas s/n y Salvador Civit – Bº FOECYT: Lunes a viernes, de 9 a 17.
Arturo Illia Nº3 – Juncal 1890: Lunes a viernes, de 9 a 17.
Centros de Salud Provinciales:
Los Glaciares N° 4 – Pablo Iglesias 3440, Sarmiento: Lunes a viernes, de 9 a 15.
Bº Huarpes II N°8 – Bº Huarpes II, Soldado Baigorria y Barcala: Lunes a viernes, de 9 a 13.
San Francisco N°27 – Independencia 3, San Francisco del Monte: Lunes a viernes, de 9 a 12.
Juan Navarro N°28 – Cervantes 2686, Las Tortugas: Lunes a viernes, de 9 a 15.
Villa Jovita N°29 – Renato Della Santa 1910, Villa Jovita: Lunes a viernes, de 9 a 15.
Aldo Dapás N°30 – Colón 339: Lunes a viernes, de 9 a 13 y de 14 a 19.
Padre Contreras Bº Soeva Norte N°134 – Bº Soeva Norte, Las Orquídeas 906: Lunes a viernes, de 9 a 15.
Ramón Carrillo N°149 – Plumerillo 2420, Villa Hipódromo: Lunes a viernes, de 9 a 15.
Daniel Rebollo N°150 – Bahía Aguirre, Bº La Gloria: Lunes a viernes, de 9 a 15.
La Estanzuela N°168 – Mathus Hoyos y Lago Hermoso, La Estanzuela: Lunes a viernes, de 9 a 17. Desde el 1 de septiembre atenderá sábados y feriados de 9 a 13.
Alicia M. de Justo N°172 – Cabo San Pío M-J C-22, Las Tortugas: Lunes a viernes, de 9 a 14.
Bº Sarmiento N° 204 – Salvador Arias y Mar del Plata, Bº Sarmiento: Martes y jueves, de 9 a 16.
Sol y Sierra N°515 – Dique Maure s/n, calle Segundo Sombra: Lunes a viernes, de 9 a 13.
Las talleres se dictarán en el Espacio Integral Comunitario. Aquí los chicos podrán aprender jugando en las vacaciones.
En un brindis de fin de año, el intendente destacó el trabajo en equipo, el compromiso de los empleados y los valores que nos unen como comunidad.
La propuesta del Municipio para fomentar la tenencia responsable de mascotas se extiende por todo el departamento. Durante diciembre habrá un puesto de Amor Animal en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona
El intendente Diego Costarelli estuvo presente en la celebración. Fue una tarde llena de música, baile y actividades recreativas.
En la nota brindamos detalles del trámite que debés realizar para tu licencia de conducir
El municipio elige a sus nuevas reinas, con impactantes espectáculos que sorprenderán a vecinos, mendocinos y turistas.
A partir del sábado 9 de noviembre funcionará en el gimnasio terapéutico del Municipio, ubicado en el ala norte del Hiper Libertad . La idea es que a través del juego, se fomente el desarrollo psicomotriz de los niños en un ambiente seguro y acogedor
Luego de adelantar a los artistas de cierre de cada una de las noches, Godoy Cruz definió la grilla de grupos locales que harán su debut en la 17º edición del festival cervecero más importante del oeste argentino.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.