
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
Los tunuyaninos, representantes del seleccionado argentino, finalizaron su participación en la gira por Italia, Bélgica y Eslovenia, en el marco del Beach Pro Tour 2022. La dupla conformada por Aveiro-Amieva se trajo 3 títulos de los 5 disputados. Mientras que Maia Najul coronó un maravilloso 3° Puesto en Lecce.
Tunuyán02/08/2022La gira por Europa de Maciel Bueno, Maia Najul, Leandro Aveiro y Bautista Amieva no pudo culminar de mejor manera. A pesar del cansancio provocado por un mes de alta competencia, y de varias semanas fuera de casa, los jóvenes atletas llevaron el escudo nacional a lo más alto.
Sin dudas, lo de Aveiro-Amieva fue lo más destacado del seleccionado argentino, habiéndose coronado en los últimos tres certámenes completados. El pasado fin de semana, la dupla mendocina se consagró en Eslovenia, tras derrotar por 2 a 1 a los ucranianos Denysenko/Lemelianchyk (21-17, 18-25 y 18-16). Antes, habían hecho lo propio en Ciro (Italia) y Leuven (Bélgica).
Lo de Maciel Bueno, a pesar de no haber conseguido medallas, también es muy destacado, considerando que el juvenil está haciendo los primeros pasos en el plano internacional. Además de que la pareja conformada con Julian Azaad tiene poco rodaje.
Por su parte, la representante femenina de Tunuyán, Maia Najul, tuvo un arranque soñado, ubicándose en el podio del primer Future de la gira, disputado en Lecce, Italia. La joven, en dupla con Cecilia Peralta, no pudo sostener su permanencia en el podio en las restantes etapas.
En los próximos días, los deportistas estarán arribando a Tunuyán para descansar y continuar con la preparación de cara al futuro que, seguramente, los verá con la celeste y blanca en su piel.
El Beach Volley de Tunuyán sigue creciendo y obteniendo enormes resultados a nivel nacional e internacional. Así se pensó en los inicios, se trabajó a conciencia y desde el municipio se brindó todo el apoyo para que hoy se consigan estos resultados. Logros que no tienen que ver sólo con las medallas alcanzadas, sino con el hecho de cumplir el sueño que todo deportista anhela: vestir la camiseta nacional. En esta gira lo hicieron Aveiro, Amieva, Najul y Bueno, y el próximo mes, en el Mundial U19 de Turquía, lo hará Ramiro Sáncer. El pueblo de Tunuyán estará al pendiente de su participación.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.