
La Municipalidad de Tunuyán comenzó con el desrame 2022
Desde el área de Ambiente de Tunuyán se dio a conocer las tareas de erradicación y desrames que se realizan anualmente en el departamento. En una primera instancia. El municipio comenzó con los trabajos en las calles céntricas del departamento y los distritos bajo supervisión del Ing. Agrónomo Fernando Peralta.
Tunuyán22/07/2022

Mediante un trámite realizado en la misma comuna, los vecinos pueden solicitar el servicio de desrame con una nota escrita que ingresa a mesa de entrada de la municipalidad, así se inicia un expediente y se le entrega una ficha de seguimiento al usuario. Ese mismo expediente pasa a Dirección de Recursos Naturales Renovables, donde personal especializado realiza una inspección del arbolado y dictamina mediante una resolución, que luego llega al área de ambiente para coordinar con el personal la tarea a realizar.
Entre los meses de mayo y septiembre son los meses ideales de erradicación y desrame en el Valle de Uco. Para ésta labor la municipalidad dispone de recurso humano capacitado y herramientas para realizarla correctamente según los criterios técnicos apropiados (Pluma, motosierras, motosierras de altura, etc.).
En conjunto con el vivero municipal y el vecino se realizan además las tareas de reposición y replante de todo ejemplar erradicado durante la primer semana de agosto, fecha en la que es recomendable plantar. Cabe destacar que durante el resto del año se realizan tareas de poda de todo material seco, limpieza de luminarias y todo lo que pueda poner en peligro al vecino, tanto en la ciudad como en los distritos (caminos, calles, parques, plazas, etc).
La Municipalidad de Tunuyán siempre comprometida en el cuidado y protección de nuestro ambiente comenzará nuevamente en el mes de agosto con el programa “Reforestación Urbana” donde previo a un relevamiento se determinan espacios para forestar.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.