

El intendente Juan Manuel Ojeda firmó un convenio para la adhesión del municipio al Programa Federal de Transformación Pública Digital, que lleva adelante el gobierno nacional. Esto implica modernizar todo el sistema administrativo de la Municipalidad de Malargüe como forma de garantizar transparencia en la gestión de los datos y mejorar el almacenamiento de estos documentos públicos con la ayuda de la tecnología. Este acuerdo implica recursos humanos para desarrollar el programa; asesoramiento técnico y logístico.
“Modernizar es una meta que impulsamos y propusimos antes de la pandemia, así como un municipio cercano a los vecinos y lo estamos logrando sin dudas; de ahora en más tendremos transparencia para el presente y el futuro porque este acuerdo permite reducir aún más la burocracia e impide, por ejemplo, que se <quemen> todos los expedientes de una gestión de <forma misteriosa>. No sólo alcanza con jerarquizar al empleado municipal y agilizar procesos internos: debemos invertir y fomentar la digitalización”, sentenció Ojeda.
En este sentido, otro de los beneficios que trae el manejo de este archivo digital es bajar el uso del papel y erradicar lugares de archivos de expedientes. Esto, según apuntó Ojeda, es algo del siglo anterior ya que esta plataforma de gestión digital será una herramienta clave para procesos más ágiles, mejorando los tiempos de respuestas a la demanda del vecino: “Lo que genera es confianza y el resultado es mayor calidad institucional, dirigido a los vecinos que podrán involucrarse en la toma de decisiones y saber hacia dónde se destinan los recursos“, explicó.
En concreto, el sistema que se utiliza se denomina “Gestión Documental Electrónica”. El encargado de la Dirección de Sistemas y Modernización del Estado Municipal, Marcelo Aluch, se expidió al respecto: “Ya realizamos capacitaciones sobre el manejo de este sistema y seguiremos a principios de agosto con el personal municipal ya que durante la segunda semana de ese mes se implementarán dos procesos fundamentales sobre esto relacionados a obras privadas y habilitaciones comerciales; esto nos sirve para despapelizar el municipio y disponer de esto de forma online con menores costos”, señaló.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Maipú Municipio brinda recomendaciones para cuidarse del monóxido de carbono
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.

El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.

La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.

Gran cierre del Torneo Apertura de la Liga Municipal de Hockey sobre césped
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.