
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

El intendente Juan Manuel Ojeda firmó un convenio para la adhesión del municipio al Programa Federal de Transformación Pública Digital, que lleva adelante el gobierno nacional. Esto implica modernizar todo el sistema administrativo de la Municipalidad de Malargüe como forma de garantizar transparencia en la gestión de los datos y mejorar el almacenamiento de estos documentos públicos con la ayuda de la tecnología. Este acuerdo implica recursos humanos para desarrollar el programa; asesoramiento técnico y logístico.
“Modernizar es una meta que impulsamos y propusimos antes de la pandemia, así como un municipio cercano a los vecinos y lo estamos logrando sin dudas; de ahora en más tendremos transparencia para el presente y el futuro porque este acuerdo permite reducir aún más la burocracia e impide, por ejemplo, que se <quemen> todos los expedientes de una gestión de <forma misteriosa>. No sólo alcanza con jerarquizar al empleado municipal y agilizar procesos internos: debemos invertir y fomentar la digitalización”, sentenció Ojeda.
En este sentido, otro de los beneficios que trae el manejo de este archivo digital es bajar el uso del papel y erradicar lugares de archivos de expedientes. Esto, según apuntó Ojeda, es algo del siglo anterior ya que esta plataforma de gestión digital será una herramienta clave para procesos más ágiles, mejorando los tiempos de respuestas a la demanda del vecino: “Lo que genera es confianza y el resultado es mayor calidad institucional, dirigido a los vecinos que podrán involucrarse en la toma de decisiones y saber hacia dónde se destinan los recursos“, explicó.
En concreto, el sistema que se utiliza se denomina “Gestión Documental Electrónica”. El encargado de la Dirección de Sistemas y Modernización del Estado Municipal, Marcelo Aluch, se expidió al respecto: “Ya realizamos capacitaciones sobre el manejo de este sistema y seguiremos a principios de agosto con el personal municipal ya que durante la segunda semana de ese mes se implementarán dos procesos fundamentales sobre esto relacionados a obras privadas y habilitaciones comerciales; esto nos sirve para despapelizar el municipio y disponer de esto de forma online con menores costos”, señaló.

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.

Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.

Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.

Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.

La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.