
Malargüe: Kume Matru inauguró su nueva fábrica artesanal
Luego de transcurrir tres años en la Incubadora de Empresas, quedó inaugurado en Colonia Pehuenche el espacio de producción de alimentos con carne caprina. La Cooperativa comercializa de forma directa el chivito hacia otros puntos y busca innovar en la variedad de productos que ofrece al mercado
Malargüe 28/06/2022

La Cooperativa de trabajo Kiyen S.A., que nuclea diversas entidades abocadas al rubro gastronómico, contará a partir de ahora con su propio espacio de fabricación artesanal de alimentos, mejor conocidos como “Kume Matru Cabra Andina”. El edificio está ubicado en Finca Las Violetas, de calle Juan Agustín Maza camino al dique Blas Brísoli, y cuenta con sectores divididos según la etapa de preparación del producto y del envasado.
Tanto la Organización Malalweche, la Federación de trabajadores de la Economía Social (FETRAES) y la Cooperativa Las Vegas pertenecen a Kiyen, una cooperativa que se dedica a la comercialización y distribución del subproducto cárnico en sus diversas variedades: escabeche, milanesas, hamburguesas, empanadas, con el valor agregado de la calidad de los chivos como lo indica su nombre: Kume matru significa “buen chivo”.
“Pensamos en hacer una marca común identitaria para todos los que pertenecemos a la cooperativa y el grupo de trabajo y así surgió Kume Matru; queremos dar a conocer en el país el consumo de carne caprina pero de una manera más cotidiana, no solo considerada para eventos especiales y festividades, ya que se puede cocinar de muchas formas: en estofados, albóndigas y empanadas, todo tipo de comida que se pueda acompañar de carnes rojas”, expresó Vanesa Bouille de la cooperativa en la oportunidad.
Además, comentó que siempre buscaron tener todas las habilitaciones y permisos bromatológicos para estar dentro del mercado y por ese motivo iniciaron las actividades mediante un convenio con la Incubadora de Empresas en el 2018. “La Incubadora fue el sitio donde iniciamos, pero todos sabemos que el próximo paso es tener el lugar propio por esto hace dos años comenzamos con los planos y la idea de esta fábrica”, manifestó.
Kume Matru fue seleccionado por el Programa de Inclusión Socio Económica en Áreas Rurales (PISEAR) del INTA para llevar a cabo la construcción del edificio durante los primeros meses de este año, concluyendo las obras recientemente.
Un dato interesante es que hay recetas -como en el caso del escabeche- en las que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) tuvo participación debido al control adecuado del pH de la conserva y la prevención de botulismo, según indicaron.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Maipú Municipio brinda recomendaciones para cuidarse del monóxido de carbono
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.

El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.

La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.

Gran cierre del Torneo Apertura de la Liga Municipal de Hockey sobre césped
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.