
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Luego de transcurrir tres años en la Incubadora de Empresas, quedó inaugurado en Colonia Pehuenche el espacio de producción de alimentos con carne caprina. La Cooperativa comercializa de forma directa el chivito hacia otros puntos y busca innovar en la variedad de productos que ofrece al mercado
Malargüe 28/06/2022La Cooperativa de trabajo Kiyen S.A., que nuclea diversas entidades abocadas al rubro gastronómico, contará a partir de ahora con su propio espacio de fabricación artesanal de alimentos, mejor conocidos como “Kume Matru Cabra Andina”. El edificio está ubicado en Finca Las Violetas, de calle Juan Agustín Maza camino al dique Blas Brísoli, y cuenta con sectores divididos según la etapa de preparación del producto y del envasado.
Tanto la Organización Malalweche, la Federación de trabajadores de la Economía Social (FETRAES) y la Cooperativa Las Vegas pertenecen a Kiyen, una cooperativa que se dedica a la comercialización y distribución del subproducto cárnico en sus diversas variedades: escabeche, milanesas, hamburguesas, empanadas, con el valor agregado de la calidad de los chivos como lo indica su nombre: Kume matru significa “buen chivo”.
“Pensamos en hacer una marca común identitaria para todos los que pertenecemos a la cooperativa y el grupo de trabajo y así surgió Kume Matru; queremos dar a conocer en el país el consumo de carne caprina pero de una manera más cotidiana, no solo considerada para eventos especiales y festividades, ya que se puede cocinar de muchas formas: en estofados, albóndigas y empanadas, todo tipo de comida que se pueda acompañar de carnes rojas”, expresó Vanesa Bouille de la cooperativa en la oportunidad.
Además, comentó que siempre buscaron tener todas las habilitaciones y permisos bromatológicos para estar dentro del mercado y por ese motivo iniciaron las actividades mediante un convenio con la Incubadora de Empresas en el 2018. “La Incubadora fue el sitio donde iniciamos, pero todos sabemos que el próximo paso es tener el lugar propio por esto hace dos años comenzamos con los planos y la idea de esta fábrica”, manifestó.
Kume Matru fue seleccionado por el Programa de Inclusión Socio Económica en Áreas Rurales (PISEAR) del INTA para llevar a cabo la construcción del edificio durante los primeros meses de este año, concluyendo las obras recientemente.
Un dato interesante es que hay recetas -como en el caso del escabeche- en las que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) tuvo participación debido al control adecuado del pH de la conserva y la prevención de botulismo, según indicaron.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.