
LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.
El equipo del Dispositivo Territorial Comunitario de SEDRONAR La Paz, se reunió con los y las directoras de todas las diferentes áreas y dependencias municipales con el objetivo de dar a conocer su labor y articular acciones en conjunto en el trabajo de los consumos problemáticos, desde una perspectiva integral y comunitaria.
En la reunión informativa, participó el intendente, Fernando Ubieta, junto a funcionarios de las diferentes áreas de la comuna y miembros del Honorable Concejo Deliberante de La Paz. El Jefe Comunal, resaltó la importancia del trabajo interdisciplinario y multisectorial del dispositivo en la puesta en marcha de políticas efectivas en el tratamiento de consumos problemáticos tanto en el personal municipal como en la comunidad del departamento.
Se trata del 1º Dispositivo de La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación en la zona Este de Mendoza que, a través de la estrategia de abordaje integral de carácter federal, propone ubicar a las problemáticas asociadas al consumo de drogas en una dimensión colectiva, implicando los recursos disponibles en la propia comunidad y territorio.
El dispositivo SEDRONAR, que cuenta con psicólogas y trabajadoras sociales, ofrece información, asesoramiento y consultas a los vecinos y vecinas del departamento de La Paz, todos los viernes de 8 a 13 hs en el CIC del Barrio “Las Colonias”; y a través del número 2634377439 o al mail [email protected] .
Los dispositivos territoriales, en tanto actores partícipes de esa red despliegan acciones en distintos niveles, promoviendo la articulación de actores formales e informales en pos de generar estrategias de prevención de los consumos y promoción de los derechos hacia toda la comunidad.
Cabe destacar que la implementación efectiva de la estrategia en cada territorio implica un trabajo conjunto y articulado con las áreas de salud, sistema de protección de niñas, niños y adolescentes, desarrollo social, género y diversidad, educación, trabajo, juventud, deporte, arte y cultura.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.
Con un acto cargado de emotividad, estudiantes secundarios juraron lealtad a la Bandera y se renovó el compromiso de mantener vivo el legado sanmartiniano.
Se pondrá en prioridad la discusión de los problemas locales y se elegirán las nuevas bancas en febrero.
La obra extenderá el Barrio Boggero con un espacio que incluirá servicios de agua, luz y cloacas para una nueva zona preparada para futuras soluciones habitacionales.
El tradicional acto se realizó en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Departamento, con la presencia de autoridades, concejales, funcionarios y vecinos.
La competencia contará con tres fechas y recorrerá los principales distritos del Portal de Mendoza.
El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.