
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Ayer se realizó la firma de un nuevo convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). La semana que viene se hace la transferencia de fondos y el departamento del Este ya puede abrir el proceso de licitación.
Mendoza16/07/2020Estuvieron el Director de ENOHSA, Enrique Cresto, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.
Tal como sucedió la semana pasada con Malargüe se oficializó el acuerdo con el organismo que depende del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Cresto volvió a resaltar la importancia del listado histórico de obras prioritarias en las distintas zonas del país. “El Plan Estratégico de agua y saneamiento de cada provincia es importante para que todas las provincias avancen por igual, y sobre la base de una cartera de proyectos poder gestionar el financiamiento internacional”, destacó el funcionario.
No tener acceso a un servicio tan básico es un problema del que hay que ocuparse manifestó el titular de ENOHSA, por ello con el ministro Gabriel Katopodis estamos viendo en detalle las partidas presupuestarias. “El objetivo es tratar de llegar al 100% de cobertura en los próximos 10 años”, auguró.
Flor Destéfanis remarcó que “todo lo que es saneamiento es prioridad para Santa Rosa, estas pequeñas obras van a ser de impacto positivo para nuestros vecinos, nuestra población es relativamente chica pero habita en un territorio extenso en distancia”.
La dirigente peronista explicó que localizaron las obras de manera federal, en cuatro distritos distintos para llevar mejoras a todos los santarrosinos por igual, y para generar mano de obra en este contexto. “En estas seis obras, queremos que también participen mujeres para estos puestos de trabajo con una mirada de paridad de género e inclusión”, agregó Destéfanis.
Por su lado, Fernández Sagasti analizó que las últimas administraciones se han puesto muchos recursos para el Gran Mendoza y, los municipios más alejados, como La Paz, Santa Rosa, General Alvear y otros; han sido muy discriminados en infraestructura, producción de trabajo, localización de empresas, e inversiones. “Hay mendocinos que sufren estas políticas poco federales, y hay que decir que puertas adentro Mendoza es macrocefálica”, razonó la senadora.
Luego resaltó el empuje para trabajar de la titular del departamento del Este y que es fundamental para erradicar las diferencias en el territorio provincial. “Tal como hablamos el otro día sobre Malargüe, se viven injusticias, ya que hay territorios que producen y aportan al PBG pero a la hora de reportar beneficios u obras son dejados de lado”, resumió.
Fernández Sagasti también remarcó la importancia de generar puestos de trabajo teniendo en cuenta las cifras de este indicador en Mendoza. “En 2015 el radicalismo asumió con un 3.8% de desocupación, para 2919 ya estábamos en un 8.9 y ahora con la pandemia esa situación se complejizó”, reflexionó.
Las Obras
-Renovación y cambio de traza de red distribuidora de agua potable en B° Cristo de la Piedad
-Renovación de red distribuidora agua potable, Catitas Viejas
-Renovación red de agua potable calle R. Falciani, tramo: calle segura - calle Máximo Suarez
-Ampliación red de agua potable, calle pública - perpendicular a RP n° 50
-Ampliación red de agua potable calle el Altillo entre RP n° 50 y B° Primavera
-Ampliación de red de agua potable (cierre de malla) lateral RN n° 7, entre H. Irigoyen y Saavedra
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.