
La Peatonal del Vino volvió con todo y vivió su primera noche al ritmo de la electrónica
La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

El pasado viernes se llevó a cabo en la sede del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza la entrega de 50 kits de abrigo a familias refugiadas y migrantes que viven en la provincia. Se trata de la Campaña Invierno desarrollada en Argentina por el ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados), a través de su agencia social ADRA (Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales), y que se realizó a partir del convenio de cooperación firmado entre la entidad y el municipio.
Dicha acción constó de una primera etapa de convocatoria que se desarrolló a través de organizaciones de refugiados y migrantes, la cual fue virtual. Procesada la información por ADRA, se activó el segundo momento, donde en conjunto con el Área de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno y el equipo del Honorable Concejo Deliberante se organizó el acopio de la ropa en el HCD de la Ciudad de Mendoza. Finalmente, este viernes se realizó la entrega de los kits. De esta actividad también participó la Dirección de Asuntos Jurídicos, con el empadronamiento de extranjeros.
En noviembre de 2021, la Ciudad firmó un convenio con la oficina del ACNUR con el objetivo, entre otros, de incorporar al municipio al programa de “Ciudades Solidarias”. La iniciativa de Ciudades Solidarias consiste en llevar adelante acciones que busquen garantizar la protección y la inclusión socioeconómica de personas refugiadas y migrantes en Argentina, en particular facilitando el acceso al pleno goce de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.
A través de este convenio de cooperación, la Municipalidad de Mendoza trabaja solidariamente para que toda persona que quiera habitar la Ciudad pueda hacerlo con la protección y el reconocimiento de sus derechos. Además, mediante este acuerdo, el municipio apunta a las siguientes acciones:
Incorporar a la población de interés de ACNUR, independientemente de su estatuto, en los programas y proyectos municipales pertinentes ya existentes y/o en aquellos que se desarrollen a los fines del acuerdo.
Compartir información de forma periódica en relación al número de personas de interés del ACNUR en el territorio así como toda otra información relevante respecto del objeto del convenio.
Proteger los datos personales de la población de interés con la que se tome contacto, de acuerdo con el principio de confidencialidad establecido en la ley 26.165.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La capital mendocina celebrará el regreso de este clásico evento, con vinos, música y gastronomía para disfrutar a cielo abierto, durante dos noches, en pleno corazón del departamento.

El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.

El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.

Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos

En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.