
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
Habitualmente, por año, se podan alrededor de 8 mil árboles en cada jurisdicción de Mendoza. Con este plan de acción, la comuna apunta a intervenir 23 mil ejemplares durante el 2022.
Luján de Cuyo23/06/2022La Municipalidad de Luján de Cuyo continúa implementando trabajos que trascienden y superan ampliamente las estadísticas promedio de las administraciones públicas. En esta ocasión, decidió triplicar, para este año, la cantidad de árboles que poda durante la temporada. A los 8 mil ejemplares que comúnmente interviene durante el período otoño-invierno sumará 15 mil más durante el 2022.
Es importante remarcar que 8 mil árboles podados es el promedio que manejan todos los departamentos de Mendoza, durante los meses donde se permite ejecutar esta práctica (mayo, junio, julio y agosto). En el caso de Luján, por el considerable aumento de ejemplares que procederá a podar, tendrá que extender la implementación del plan hasta el mes de septiembre.
Otro punto a destacar es que de los 23 mil árboles que podará la Municipalidad, 3 mil pertenecen a ejemplares de plátanos que jamás fueron intervenidos desde que se sembraron. Estos árboles antiguos se encuentran ubicados sobre la arteria más reconocida y neurálgica del departamento: Avenida San Martín. Para llevar a cabo esta tarea se afectará a cuadrillas de operarios municipales especializadas, ya que la dificultad del trabajo se incrementa por el tamaño y peso de las ramas.
Concretamente, en estos lugares continuará en Plan de Poda de Luján de Cuyo la próxima semana:
· Avenida San Martín, distrito Mayor Drummond
· Barrio Los Olivos, de Carrodilla
· Casco Viejo, de La Puntilla.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural