
Luján de Cuyo sigue celebrando con propuestas para todas las familias
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
Habitualmente, por año, se podan alrededor de 8 mil árboles en cada jurisdicción de Mendoza. Con este plan de acción, la comuna apunta a intervenir 23 mil ejemplares durante el 2022.
Luján de Cuyo23/06/2022La Municipalidad de Luján de Cuyo continúa implementando trabajos que trascienden y superan ampliamente las estadísticas promedio de las administraciones públicas. En esta ocasión, decidió triplicar, para este año, la cantidad de árboles que poda durante la temporada. A los 8 mil ejemplares que comúnmente interviene durante el período otoño-invierno sumará 15 mil más durante el 2022.
Es importante remarcar que 8 mil árboles podados es el promedio que manejan todos los departamentos de Mendoza, durante los meses donde se permite ejecutar esta práctica (mayo, junio, julio y agosto). En el caso de Luján, por el considerable aumento de ejemplares que procederá a podar, tendrá que extender la implementación del plan hasta el mes de septiembre.
Otro punto a destacar es que de los 23 mil árboles que podará la Municipalidad, 3 mil pertenecen a ejemplares de plátanos que jamás fueron intervenidos desde que se sembraron. Estos árboles antiguos se encuentran ubicados sobre la arteria más reconocida y neurálgica del departamento: Avenida San Martín. Para llevar a cabo esta tarea se afectará a cuadrillas de operarios municipales especializadas, ya que la dificultad del trabajo se incrementa por el tamaño y peso de las ramas.
Concretamente, en estos lugares continuará en Plan de Poda de Luján de Cuyo la próxima semana:
· Avenida San Martín, distrito Mayor Drummond
· Barrio Los Olivos, de Carrodilla
· Casco Viejo, de La Puntilla.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.