
San Martín y Junín compartieron acto por Día de la Bandera
Alumnos de escuelas de ambos departamentos prometieron lealtad. También soldados y cadetes de policía juraron la Bandera.
San Martín22/06/2022

Con un marco multitudinario reunido en torno al predio del ferrocarril, en calle Espejo y 25 de Mayo, los departamentos de San Martín y Junín celebraron una vez más y en conjunto, los actos oficiales por el Día de la Bandera y en honor a la figura de Manuel Belgrano.
Pasadas las 14.30 comenzó el acto, encabezado por el vicegobernador, Mario Abed y los intendentes de San Martín, Raúl Rufeil y de Junín, Héctor Ruiz; también estuvieron presentes legisladores provinciales, entre ellos Claudia Salas y Daniel Llaver, además de los presidentes de los Concejos Deliberantes de ambos departamentos: Sergio Dubé y Ricardo Morcos, y de las reinas vendimiales.
“Hoy más que nunca, frente a esta difícil situación de pandemia que ha atravesado la humanidad, surgen los valores belgranianos de honestidad, perseverancia y desprendimiento, como poderosos faros que alumbran el norte que debemos seguir para superar las adversidades”, coincidieron en subrayar ambos intendentes.
Desde hace más de una década, San Martín y Junín realizan en conjunto el acto patrio del 20 de junio, del que participan alumnos de 4º grado, quienes dan su promesa de lealtad a la bandera, y también lo hacen soldados voluntarios, auxiliares y cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP), de la delegación de la zona Este.
“Somos dos departamentos unidos por causas comunes, una de ellas y muy noble, es la de rendir homenaje a Manuel Belgrano, una persona polifacética que se desempeñó en diversos papeles pero siempre con mucha pasión y convicción”, señaló Rufeil y destacó: “Belgrano pudo tener una vida de confort, era hijo de un mercader que hizo mucho dinero pero terminó pobre, aunque nunca abandonó sus ideales de libertad y de luchar por una patria mejor. A veces uno escucha a funcionarios actuales que hablan de Belgrano, pero no lo practican y tienen sueldos de vicepresidente, pensiones de presidente, pensión de viuda de ex presidente; tomemos las banderas de Belgrano con el ejemplo”.
El intendente de Junín, Héctor Ruiz destacó la idea de “continuar con una tradición que inició Mario Abed y que ahora que la pandemia lo permite podemos volver a practicar y es la de estar en un acto juntos. Realmente con San Martín somos uno, esa es la verdad, trabajamos muchos temas en conjunto. La calle Espejo no nos divide, nos une, siempre lo decimos y la gente sabe que es así, y se mueve todo el tiempo de un lado a otro en esta zona urbana tan importante, los chicos van a una escuela a otra, cambian de departamento. Volver a la presencialidad es maravilloso, hemos tenido un acto muy lindo”.
Luego del acto y de la promesa de lealtad a la Bandera, hubo un desfile cívico, escolar y policial, también tradicional entre ambos departamentos, que recorrió la calle 25 de mayo hasta la plaza Italia, donde hubo una veintena de puestos artesanales.
“Muy contento por esta tarde maravillosa, en el Día de la Bandera y junto a los intendentes de ambos departamentos. La bandera nos une en este acto, que hacerlo en conjunto es una política de Estado para ambos departamentos”, señaló el vicegobernador Abed: “Desde hace más de 10 años que organizamos el acto en conjunto, es muy lindo y los vecinos aprecian la hermandad de ambos departamentos”.
La vicedirectora de la escuela Thomas Prisco, establecimiento anfitrión del acto escolar, se mostró feliz: “Luego de dos años de pandemia volvemos a tener este encuentro tan lindo”, comentó Silvana Caramazza y completó: “Como cada año, la escuela Prisco colabora en la preparación del chocolate para compartir la tarde. Hoy están todas las escuelas de San Martín y Junín, y los chicos de 4º hacen la promesa a la Bandera. Es emocionante y los papás y mamás siempre quieren estar”.


El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, acompañó al gobernador, Alfredo Cornejo, en una jornada de trabajo en la Zona Este.

Hay dos heridos leves. Hubo destrozos de instalaciones con ladrillos. Cuatro sospechosos aprehendidos.

San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad

Personal de las escuelas de verano recibió capacitación en rescate y RCP
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.

Vandalismo y robo: 32 millones le costó a San Martín reponer las luminarias dañadas en 2024
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.

Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.

La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.